A lo largo de la historia se han dado diferentes formas de ostracismo, de “limpieza de la comunidad” para garantizar su pureza y homogeneidad. Aunque han sido habitualmente los poderes instituidos los que han promovido la expulsión de los individuos, otras veces han sido las propias comunidades las que han ejercido ese despotismo social. Una forma de segregación que, como manifiesta el fenómeno del transterramiento en el País Vasco, puede significar delación, injuria, coacción, denuncia, vigilancia, etc. El transterramiento ha sido uno de los mayores “logros” sociales del terrorismo en Euskadi y Navarra: la cifra de transterrados ha sido tan elevada —y diversa— que resulta imposible cuantificarla; descargó en el individuo particular la decisión de abandonar su lugar de vida, absolviendo a quienes la instigaron y sin generar repercusión social; silenció el padecimiento subjetivo y distorsionó la opinión del transterrado, al mismo tiempo que su victimización fue vista con desconfianza entre sus conciudadanos. En definitiva, el transterramiento permitió al terrorismo de ETA y su entorno desplegar su proyecto etnonacionalista exclusivo y excluyente. Un fenómeno que, pese a su envergadura —y esta es otra de las innumerables razones de su “éxito” e impunidad—, apenas es conocido y reconocido. Este libro, pionero en la cuestión, pretende abordar la dimensión colectiva de un problema que concierne a toda la sociedad y que permita reconocer a los transterrados (que sufrieron empresarios, profesionales, intelectuales, académicos, jueces, fiscales y abogados, políticos, periodistas, policías…) como agente social, para a partir de ahí empezar a reclamar alguna reparación ante tanto daño sufrido.
Transterrados: Dejar Euskadi por el terrorismo
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:

Los empresarios y ETA : Una historia no contada
Juan José Álvarez, Manu Álvarez, Joseba Arruti, Galo Bilbao, Eva Domaika, María Teresa Franco, Víctor Goñi, Ignacio Marco-Gardoqui, Izaskun Sáez de la Fuente, Alberto Surio, Roberto Urkitza
book
ETA contra la prensa: Qué significó resistir
Kepa Aulestia
book
Ricardo Samper. La tragedia de un liberal en la Segunda República
Roberto Villa García
book
Resistencia socialista en femenino: Violencia de ETA y mujeres del PSE desde la Transición hasta 2011
Ángel Comonte Santamaría, Sara Hidalgo García de Orellán
book
ETA y la conspiración de la heroína
Pablo García Varela
book
ETA y el nacionalismo excluyente
Carlos Fernández de Casadevante Romani
book
Inocentes : Las otras víctimas de la ETA
Juan José Mateos
book
Gabinete de curiosidades
Joseph Roth
book
Feminismos : Antología de textos feministas para uso de las nuevas generaciones, y de las que no lo son tanto
Beatriz Ranea Triviño
book
La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) : Paradojas y contradicciones del nuevo régimen
Francisco Alía Miranda
book
Espaciosa y triste : Ensayos sobre España
Jon Juaristi
book
El mundo mago : Cómo vivir con Antonio Machado
Elena Medel
book

