(0)

Igualdad, suerte y justicia

e-bok


El debate acadĂ©mico reciente sobre la justicia distributiva se ha centrado en determinar la relevancia de la responsabilidad individual a la hora de especificar nuestras obligaciones mutuas como miembros de una sociedad. El calado teĂłrico de esta cuestiĂłn justifica de por sĂ­ la atenciĂłn que ha recibido por parte de los filosofos polĂ­ticos. No obstante, el debate polĂ­tico fuera de la academia tambiĂ©n ha contribuido a avivar la discusiĂłn filosĂłfica sobre el tema. En los Ășltimos años se ha impuesto un discurso conservador que aborda ciertos problemas sociales como la pobreza o la delincuencia poniendo Ă©nfasis en las elecciones, el esfuerzo, el estilo de vida y la responsabilidad de los individuos sobre estos males. Esta retĂłrica ha sido utilizada para criticar el Estado del bienestar con el argumento de que sus polĂ­ticas penalizan a quienes con esfuerzo y trabajo consiguen una posiciĂłn de ventaja y son incapaces de distinguir entre los sujetos necesitados que realmente merecen ayuda, y los que deben soportar su desventaja porque son responsables de la misma. En el terreno polĂ­tico, la responsabilidad individual casi siempre ha sido invocada para justificar una disminuciĂłn de los beneficios sociales para los mĂĄs pobres, y un aligeramiento de las cargas que deben soportar los mĂĄs ricos. ÂżEs cierto que la responsabilidad menoscaba la igualdad? Una respuesta afirmativa a esta cuestiĂłn es una mala noticia para el igualitarismo ya que la idea de responsabilidad estĂĄ fuertemente arraigada en nuestras intuiciones bĂĄsicas sobre lo que es justo. Por esta razĂłn, varios liberales igualitarios contemporĂĄneos han tratado de importar la idea de responsabilidad al discurso filosĂłfico en defensa de la igualdad. Su propĂłsito es mostrar que, bien entendida, la responsabilidad justifica programas distributivos mĂĄs generosos que los que existen hoy en dĂ­a en nuestras sociedades. Este trabajo explora la incorporaciĂłn y el desarrollo de la idea de responsabilidad en el seno del liberalismo igualitario.