Sök
Logga in
  • Hem

  • Kategorier

  • Ljudböcker

  • E-böcker

  • Magasin

  • För barn

  • Topplistor

  • Hjälp

  • Ladda ner appen

  • Lös in kampanjkod

  • Lös in presentkort

  • Prova gratis nu
  • Logga in
  • Språk

    • 🇸🇪 Sverige
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇪🇸 España
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
  1. Böcker
  2. Samhälle och politik
  3. Samhället

Läs och lyssna gratis i 42 dagar!

Avsluta när du vill

Prova gratis nu
0.0(0)

Modelos de ordenamiento territorial : Historias de Pasto, Quibdó, Valledupar y Medellín

El poblamiento de Colombia, experiencia urbana que abarca cinco siglos, se distancia de los procesos llevados a cabo en América Latina en razón de que no compartimos con otros países como Brasil y Argentina, la tendencia hacia la macrocefalia urbana, es decir, la concentración poblacional y productiva en una gran ciudad.

Al observar detenidamente el horizonte urbano colombiano encontramos que, si bien existe una unidad representada en el Estado, sus símbolos y sus ritos nacionales, es innegable la presencia de una variada red de ciudades habitadas por sociedades pluriétnicas.

Este texto ofrece al lector una narración acerca de cómo en la organización de la red urbana colombiana, se han sucedido diferentes modelos o sistemas de ordenamiento territorial, al tiempo que las primacías urbanas han ido cambiando al verse determinadas por factores dinámicos como los ritmos de integración del país a los mercados mundiales e incluso las características particulares de la oferta ambiental en cada región, lo cual nos ha convertido en una potencia biodiversa a nivel mundial que a su vez ha sido causal de profundas fragmentaciones.

Para tal fin se exponen cinco casos de la historia urbana nacional: primacías urbanas que además de presentar rasgos particulares, parecen no ser tan obvias: Bogotá con su notable y prolongada preeminencia, al ser el centro administrativo, simbólico y demográfico del país. Pasto que, definida desde sus inicios como una ciudad primada, para el autor puede entenderse a partir de la conceptualización de puerto de montaña. Quibdó, centro minero de carácter tardío, que empezó a consolidarse tan solo a finales del siglo XVIII. Valledupar, única fundación que con funciones agrícolas recibe el titulo de ciudad en pleno siglo XVI. Y Medellín, exitosa en su proceso de modernización urbana.

E-bok

  • Publicerad: 2023-05-09

  • Språk: Spanska

  • Förlag: Universidad Nacional de Colombia

  • ISBN: 9789587949131


Författare:

  • Fabio Zambrano Pantoja

Format:

  • E-bok

Längd:

  • 336 sidor

Språk:

Spanska

Kategorier:

  • Samhälle och politik
  • Samhället
  • Krig och försvar
  • Samhällsfrågor

Mer av Fabio Zambrano Pantoja

Hoppa över listan
  1. Cómo se arma un país : Geografía y poblamiento de Colombia

    Fabio Zambrano Pantoja

    book
  2. Impacto de El Bogotazo en la actividad residencial y en los servicios de alto rango del centro de Bogotá

    Amparo Urbina de González, Fabio Zambrano Pantoja

    book
  3. Alimentos para la ciudad : Historia de la agricultura Colombiana

    Fabio Zambrano Pantoja

    book

Hjälp och kontakt


Om oss

  • Vår historia
  • Karriär
  • Press
  • Tillgänglighet
  • Samarbeta med oss
  • För investerare
  • Instagram
  • Facebook

Utforska

  • Kategorier
  • Ljudböcker
  • E-böcker
  • Magasin
  • För barn
  • Topplistor

Populära kategorier

  • Deckare
  • Biografier och reportage
  • Romaner
  • Feelgood och romance
  • Personlig utveckling
  • Barnböcker
  • Sanna berättelser
  • Sömn och avslappning

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Integritetspolicy · Användarvillkor ·
Utmärkt4.3 av 5