Diccionario de la literatura cubana I

Diccionario de la literatura Cubana I. A-Ch

Este Diccionario dividido en cuatro tomos, suma más de 2.000 páginas. Contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos).

Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba.

La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana:

- Ángel Augier,

- Mary Cruz

- y Sergio Chaple.

Asimismo colaboraron, entre otros:

- Jesús Abascal,

- Armando Álvarez Bravo,

- Roberto Branly,

- Celia Martínez Páez,

- Manuel Díaz Martínez,

- Alberto Rocasolano,

- Enrique Saínz de la Torriente,

- Adolfo Suárez,

- Cintio Vitier,

- Fina García Marruz,

- Salvador Bueno,

- José Lezama Lima,

- Salvador Arias

- y Rine Leal.

Pese, a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas este Diccionario de la literatura cubana ha sido el texto de referencia en los estudios sobre la literatura de Cuba.

Probeer 20 uur gratis

  • Lees en luister vandaag
  • Geen verplichtingen, op elk moment annuleren
Probeer nu gratis

Maak van elk moment een avontuur

  • Draag honderdduizenden verhalen gewoon in je broekzak
  • Geen verplichtingen, op elk moment annuleren
Probeer nu gratis
global.banner_traveler.img_woman.alt

Begin vandaag nog met dit boek voor € 0

  • Krijg volledige toegang tot alle boeken in de app tijdens de proefperiode
  • Geen verplichtingen, op elk moment annuleren
Probeer nu gratis
Meer dan 52.000 mensen hebben Nextory 5 sterren gegeven in de App store en op Google Play.


Gerelateerde categorieën