A partir de la primera mitad del siglo XX, en el departamento del Cauca se desarrolló el proceso de universalización y masificación de la educación escolarizada a nivel de la básica primaria como uno de los pilares fundamentales en la construcción del proyecto de Estado nación. Este libro trata sobre las políticas y prácticas de los desarrollos de la interacción entre el Estado, las comunidades y las autoridades indígenas, tanto coincidentes como disonantes. A través de las páginas del libro de Marcela Piamonte se hacen explícitas concepciones, políticas y prácticas que generaban disensos y conflictos, pero también acuerdos y estrategias comunes para el logro del propósito de la implementación de la educación básica primaria. El proceso para llevar a cabo este libro fue desarrollado tomando distancia de posturas ideológicas que han reducido a la escuela y su acontecer a una relación de imposición y homogenización que anula por completo la agencia social, cultural y política de quienes la constituyeron y dieron vida.
Escuelas y resguardos indígenas : Entre el proyecto oficial y la resistencia cultural
Probeer 20 uur gratis
- Lees en luister vandaag
- Geen verplichtingen, op elk moment annuleren

Maak van elk moment een avontuur
- Draag honderdduizenden verhalen gewoon in je broekzak
- Geen verplichtingen, op elk moment annuleren

Begin vandaag nog met dit boek voor € 0
- Krijg volledige toegang tot alle boeken in de app tijdens de proefperiode
- Geen verplichtingen, op elk moment annuleren
Auteur:
Taal:
Spaans
