La promoción de los medicamentos por parte de los laboratorios farmacéuticos tiene como destinatarios principales a los profesionales que pueden prescribirlos y dispensarlos. Esta actividad promocional ha dado lugar a una amplia y compleja normativa reguladora tanto en el ámbito de la Unión Europea como en los ordenamientos de los Estados miembros, además de a un extenso conjunto de disposiciones de autorregulación aprobadas por la propia industria farmacéutica. La presente obra tiene por objeto el estudio de toda esta normativa, en relación con los medicamentos de uso humano, y desde el punto de vista del Derecho mercantil. Tras identificar la normativa publicitaria especial en materia de promoción de medicamentos, se examina el ámbito de aplicación de esta normativa, para lo cual se delimitan los conceptos de medicamento y de publicidad, así como la figura de los profesionales sanitarios facultados para prescribir y dispensar medicamentos. Acto seguido, se analiza con detenimiento la prohibición de hacer publicidad de medicamentos que no hayan obtenido la autorización de comercialización, las consecuencias del principio de objetividad y la prohibición de publicidad engañosa. Posteriormente, se examina la obligación de incluir información sobre los fármacos promocionados, el uso de informes y estudios científicos en la publicidad, la publicidad por medio de visitadores y la prohibición de promocionar medicamentos por medio de incentivos, primas y ventajas. En el estudio de todos estos problemas –de innegable trascendencia práctica– el autor realiza un exhaustivo análisis de la jurisprudencia comunitaria, nacional y comparada, así como de las resoluciones del Jurado de Autocontrol.
Auteur:
Taal:
Spaans
Formaat:
Violencia y género en las relaciones de pareja
bookVictoria Kent al frente de las prisiones españolas (1931-1932) : El sistema penitenciario en los inicios de la Segunda República
Ricardo M Mata y Martín
bookLa libertad del odio : Discurso intolerante y protección penal de minorías
Rafael Alcácer Guirao
bookConcepto y prueba de los aspectos subjetivos del delito en el Derecho penal angloamericano : Una aproximación a los sistemas judiciales inglés y estadounidense
Armando Sánchez-Malaga
bookLa receptación como delito contra el mercado formal : Delimitación con el encubrimiento. Delito posterior copenado
Alejandra Verde
bookEstrategias penales y procesales de lucha contra la corrupción
Víctor Gómez Martín, Juan Pablo Montiel, Helmut Satzger
bookDeterminación judicial de la pena y proporcionalidad con el hecho
Gonzalo J. Basso
bookLa protección jurídica frente al tráfico de órganos humanos : Especial referencia a la tutela penal en España (art. 156 bis CP)
Clara Moya Guillem
book