Zoeken
Inloggen
  • Home

  • Categorieën

  • Audioboeken

  • E-books

  • Voor kinderen

  • Toplijsten

  • Help

  • App downloaden

  • Campagnecode gebruiken

  • Cadeaukaart inwisselen

  • Probeer nu gratis
  • Inloggen
  • Taal

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Boeken
  2. Non-fictie
  3. Wetgeving

Lees en luister gratis gedurende 30 dagen!

Opzeggen wanneer je maar wilt

Probeer nu gratis
0.0(0)

Un país al margen de la ley : La anomia como componente del subdesarrollo argentino

Decir que la Argentina es un país que vive "al margen de la ley" (que seguir las normas es optativo, que si las incumplimos "no pasa nada") es parte de un resignado sentido común. En gran medida, este libro pionero es responsable de haber señalado que nuestra "pronunciada tendencia a la ilegalidad" es, más que un dato "simpático" de la argentinidad, una verdadera cuestión estructural. Y que, por eso, no basta con devolver una media sonrisa al reconocernos en estos comportamientos, sino que deben ser tomados como un verdadero problema social y político.

En efecto, Un país al margen de la ley es un esfuerzo inteligente e inspirado de diagnóstico de la sociedad y las instituciones argentinas y, sobre todo, un llamado de atención: la extendida cultura del desacato a las normas tiene costos para el desarrollo económico y la consolidación de la democracia en la Argentina.

Buscar la forma de no pagar un impuesto, la cultura de la coima, pasar un semáforo en rojo o ir por la banquina, no levantar la caca de tu perro, tolerar funcionarios corruptos, la economía informal: la legalidad arbitraria impregna nuestras vidas, en una espiral de "anomia boba" en la que todos salimos perdiendo. Pero ¿se puede escapar de la trampa? Sí, responde el autor, y proponeuna serie de cambios concretospara avanzar en un camino que nos permita entender, de una vez por todas, por qué ponernos de acuerdo en una norma y respetarla nos hace bien a todos y a cada uno al mismo tiempo.

Resta que algún día se pueda modificar aquel lema de las autoridades coloniales frente a los mandatos de la corona ("Se acata, pero no se cumple") y, haciendo honor a nuestra ciudadanía siempre movilizada, sea justo decir: "Aquí la ley se discute, pero se cumple".


Auteur:

  • Carlos Nino

Formaat:

  • E-book

Duurtijd:

  • 287 bladzijden

Taal:

Spaans

Categorieën:

  • Non-fictie
  • Wetgeving
  • Maatschappij en politiek
  • Politicologie

Meer van Carlos Nino

Sla de lijst over
  1. Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia

    Carlos Nino

    book
  2. Derecho, moral y política : Una revisión de la teoría general del Derecho

    Carlos Nino

    book
  3. Juicio al mal absoluto : ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos?

    Carlos Nino

    book

Help en contact


Over ons

  • Ons verhaal
  • Carrière
  • Media
  • Toegankelijkheid
  • Partner worden
  • Investeerdersrelaties
  • Instagram
  • Facebook

Verkennen

  • Categorieën
  • Audioboeken
  • E-books
  • Tijdschriften
  • Voor kinderen
  • Toplijsten

Populaire categorieën

  • Misdaad
  • Biografieën en reportages
  • Fictie
  • Feelgood en romantiek
  • Persoonlijke ontwikkeling
  • Kinderboeken
  • Waargebeurde verhalen
  • Slapen en relaxen

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacybeleid · Voorwaarden ·
Uitstekend4.3 uit 5