Contra la política restringida a los partidos y la activación de la gente común y cualquiera. Contra los límites de lo posible y el cuestionamiento de la falta de democracia política y económica. Contra la polarización en forma de tablero de ajedrez, un espacio donde sentir y pensar autónomamente. Contra la alternativa "esto o el caos", la valentía colectiva de los anónimos. El 15M lo puso todo patas arriba y lo hizo con la simpatía general de la población, desactivando el miedo. ¿De dónde extrajo su fuerza? ¿Cuál es la fuerza de los que no tienen ningún poder, la fuerza de los débiles?
Contra el bienalismo : Crónicas fragmentarias del extraño mapa artístico cultural
Fernando Castro Flórez
bookEl universo neoliberal : Recuento de sus lugares comunes
Alfredo Eric Calcagno, Alfredo Fernando Calcagno
bookLa fábrica del emprendedor : Trabajo y política en la empresa-mundo
Jorge Moruno Danzi
bookEl Trabajo Garantizado : Una propuesta necesaria frente al desempleo y la precarización
Adoración Guamán
bookContra la Troika
Heiner Flassbeck, Costas Lapavitsas
bookLa idea de Israel : Una historia de poder y conocimiento
Ilan Pappé
bookHacia la ciudad de umbrales
Stavros Stavrides
bookCircus maximus : El negocio económico detrás de la organización de los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo
Andrew Zimbalist
bookFracaso : Lo que los "expertos" no entendieron de la economía global
Mark Weisbrot
bookLa clase obrera no va al paraíso : Crónica de una desaparición forzada
Aranzazu Tirado Sánchez, Ricardo Romero Laullón
bookEl rechazo del trabajo : Teoría y práctica de la resistencia al trabajo
David Frayne
bookNo tengo tiempo : Geografías de la precariedad
Jorge Moruno
book