El presente libro analiza la importancia de los manantiales dentro de la ritualidad indígena mesoamericana y ofrece una interpretación del contexto arqueológico de algunos entierros localizados al lado de un manantial haciendo uso de un amplio repertorio histórico y etnográfico. Esta exposición parte de los resultados de la excavación arqueológica efectuada entre los años 2002 y 2003 en el manantial Hueytlílatl, ubicado en Los Reyes, Coyoacán, por la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH –de la cual el autor formó parte– y de la que salieron a la luz diversos objetos de cerámica y lítica, varios entierros humanos y restos de arquitectura, en su mayoría pertenecientes a los periodos Posclásico tardío y Colonial temprano.
Cautivos del espejo de agua : Signos de ritualidad alrededor del manantial Hueytlílatl, Los Reyes, Coyoacán
Niños de nadie : Usos de la infancia menesterosa en el contexto borbónico
Beatriz Alcubierre Moya
bookLa República de la Música : Ópera, política y sociedad en el México del siglo XIX
Luis Pablo de Hammeken
bookUna historia sepultada : México, la imposición de su nombre
Felipe I. Echenique March
bookEl cuerpo del tiempo : Códices, cosmología y tradiciones cronográficas del centro de México
Ana Díaz
book