Mozart, Beethoven o Haydn son algunos de los nombres más reconocidos del mundo de la música clásica y de la cultura occidental. Pero, ¿quiénes fueron nuestros clásicos? ¿Qué compositores de esa época, trabajando en América Latina, conocemos? Este libro, fruto de más de diez años de trabajo en archivos y bibliotecas de toda la región, presenta por primera vez una historia de la música, y de los compositores de música, centrada en América Latina en aquellos años: en el tránsito del siglo XVIII al XIX, y de nuestras colonias a las futuras repúblicas en tiempos de independencias. Nombres como José Bernardo Alzedo, Mariano Elízaga, José Zapiola o Juan Meserón dialogan con los gremios, las catedrales, las partituras, los himnos nacionales, las sociedades filarmónicas y los teatros; esto es, los espacios donde se hacía y se estrenaba nueva música en sus países. Así, esta publicación abre una ventana inesperada a un mundo musical inexplorado, tanto para investigadores como para los amantes de la música y de nuestra historia.
Fe y libertad
Teresa Forcades
bookHistorias de maestros para maestros : Pedagogía narrativa expresada en relatos de vida
José Luis Meza Rueda
bookLa Mara
Yulieth Mora Garzón
bookEl informativo de televisión : Producción, guión y edición audiovisuales
Carles Marín
bookLos complejos genéricos de la música cubana : Historia y teoría
Olavo Alén Rodríguez
bookRawala y los 4 elementos
Marta Canellas
bookCaetano Veloso : Conversaciones con Carlos Galilea
Carlos Galilea
bookAgenda Tributaria de bolsillo 2024 : Correlacionada artículo por artículo
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
bookSecond Class : How the Elites Betrayed America's Working Men and Women
Batya Ungar-Sargon
audiobookLa violencia filio-parental : Avances y retos
Alfredo Abadías Selma, Rocío Leal Ruiz
bookNo Filter : The Inside Story of Instagram
Sarah Frier
audiobookbookFolklore : volúmen 2: Zamba - Chacarera - Canción - Carnavalito Chamamé - Cueca - Tonada - Vidala Piano - Canto - Guitarra
Editorial Melos
book