Teniendo en cuenta que la filosofía es una experiencia que siempre está de camino, como gustaba decir Jaspers, tal vez nuestra lengua esté especialmente preparada para una filosofía con un carácter distinto al que se ha realizado en otras lenguas y vayamos con el hablar castellano de camino a otro pensamiento, a otra elaboración reflexiva con sus riquezas y nutrientes propios. Creemos que los estudios que se contienen en este libro pueden refrendar esta última aseveración.
Lengua ajena
Julia Rendón Abrahamson
bookLa detrición de la lengua
Werner Hamacher
bookSociolingüística histórica del español : Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través de textos de inmediatez comunicativa
Margarita Procar Miralles, Mónica Velando Casanova, Javier Vellón Lahoz
bookAsumir la ausencia : poética de duelos inconclusos en la narrativa española del siglo XXI
Anthony Nuckols
bookLa Grecia antigua contra la violencia
Jacqueline de Romilly
bookHistoria de la literatura española
Sebastián Quesada Marco, Parolas Languages
bookPícaros y picaresca. La pícara justina
Marcel Bataillon
bookPirene. Introducción a la historia comparada de las literaturas portuguesa y española
Fidelino de Figueiredo
bookEl español, lengua milenaria
Emilio Alarcos Llorach
bookTan real que duele : Tips para superar el estrés adolescente
Delight Johnston Chandler, Cameron Johnston
bookAdaptaciones literarias en el cine y la televisión españoles : historia, espacio, género
Sally Faulkner
bookLa lengua en disputa : Un debate sobre del lenguaje inclusivo
Beatriz Sarlo, Santiago Kalinowski
audiobook