He aquí algunas afirmaciones que el autor ha oído por televisión y en otras ocasiones: «Con seguridad, el budismo es superior: no tiene la ingenuidad del cristianismo»; «¿Cristo? Un mito, como Osiris o Dionisio»; «Jesús es un personaje histórico, pero solo fue un buen rabino»; «El Apocalipsis, como el resto de los Evangelios, se escribió como mínimo en el siglo II o III»; «La estrella de Belén habría quemado el portal; más aún, habría destruido el mundo: ¡Son invenciones cristianas anteriores a Galileo!»: carta de un licenciado en física a un periódico; «¿El bautismo? Un rito mágico-supersticioso»: una voz en la sala en la presentación de un libro; «¿El cristianismo? ¡Mitos repetidos!»: sentencia de un estudiante de ciencias de la comunicación después de haber leído un ensayo sobre mitos y no haber leído nada sobre cristianismo (quién sabe qué doctos artículos escribirá). Podría continuar durante un buen rato. (…) Creo que si todavía estuviera entre nosotros el agnóstico Croce vacilaría, él y su breve ensayo «Por qué no podemos no calificarnos como cristianos» (cristianos en sentido cultural), él que, en polémica con Bertrand Russell, a su vez no creyente, no expresaba opiniones superficiales y consideraba la civilización y la ética occidentales fruto, en parte notable, del cristianismo, de ese cristianismo que no se estudia, pero sobre el que tantas veces se juzga. También el autor, como tantos, tenía en la cabeza solo algunas astillas del cristianismo, pero luego, gracias a encuentros personales y bibliográficos, se ha informado por fin. Pero, si el lector está de acuerdo, está dispuesto a transmitir lo que ha aprendido hasta ahora. No tiene intención de convertir a nadie: es cristiano responder (en lo poco que se cree saber) a quien quiere saber, no imponer. Dios es también libertad absoluta y nos ha creado libres. No hay que confundir el catecismo con el estudio del cristianismo: el primero es para el creyente que desea profundizar en su fe, el segundo es indispensable para la cultura de todos.
Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín
Guido Pagliarino
bookEl Dios Social
Guido Pagliarino
book12 De Febrero : Novela
Guido Pagliarino
bookEl Perro
Guido Pagliarino
bookLa Tragedia De Los Trastulli
Guido Pagliarino
bookEl Vigésimo Octavo Libro
Guido Pagliarino
bookEl Desafío
Guido Pagliarino
bookEl Dios Escandaloso
Guido Pagliarino
bookVittorio El Barbudo
Guido Pagliarino
bookEl Viento Del Amor (segunda edición en color)
Guido Pagliarino
bookEl Viento Del Amor
Guido Pagliarino
book
Principios y preceptos de la reforma legal de la discapacidad : El Derecho en el umbral de la política
Pedro Munar A Bernat
bookCiudadanismo : La reforma ética y estética del capitalismo
Manuel Delgado
bookCuando los días dan que pensar
Pedro Casaldáliga
bookJesucristo, el Hacedor de Discípulos
Bill Hull
bookHistoria de la Iglesia : Veinte siglos caminando en comunidad
Gabriela Alejandra Peña
bookHistoria Eclesiástica : La formación de la Iglesia desde el siglo I hasta el siglo III
Eusebio de Cesarea
bookJesús : Los orígenes históricos del cristianismo: desde el año 28 al 48 d.c
Samuel Fernández Eyzaguirre
bookLa vida mística de Jesús : Más allá de lo que todos conocemos
Hilda Strauss
bookHistoria de la iglesia primitiva : Desde el siglo I hasta la muerte de Constantino
E. Backhouse, C. Tyler
bookUna invitación al silencio y a la quietud (Invitation to Solitude and Silence)
Ruth Haley Barton
audiobookIntroducción al cristianismo primitivo
Pau Figueras Palà
bookEn el nombre de dios de las tres religiones monoteístas : judaísmo, cristianismo e islam
Raad Salam Naaman
book