¿Cómo elegí ser terapeuta? ¿Qué ideas tengo sobre lo que esto significa? ¿Tengo un estilo particular en mi relación con los pacientes? ¿Con quiénes siento que no puedo trabajar en psicoterapia? ¿Cuántos pacientes seguidos puedo atender? Estas preguntas y muchas otras surgen naturalmente frente a la lectura de este libro, que estimula y desafía a los terapeutas y también a quienes fueron o son tratados por ellos. La autora, profesional de gran prestigio y trayectoria en el área, pone la mirada sobre los terapeutas y no sobre los pacientes, lo que hace de este un texto novedoso y enriquecedor para la formación de los psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud mental. El libro sugiere una formación académica donde la persona y el rol se integren, para que los terapeutas tomen conciencia de que más allá de teorías y técnicas, la principal herramienta con la que cuentan en su trabajo son ellos mismos.
Ecología de la familia. Herramientas para fundar, cuidar, desarrollar y restaurar las relaciones familiares
Cristian Conen
bookCuba en la encrucijada
Fernando Martínez Heredia
bookPedro Horrach, el fiscal que puso en jaque a la corrupción
Ana Martínez Aguirre
bookEl cuerpo en psicoterapia : Teoría y práctica de la Danza Movimiento Terapia
Heidrun Panhofer
bookUna monarquía nada ejemplar
Iñaki Anasagasti
bookLa democracia borbónica : De cómo las elites se reparten el poder y el botín
Alberto Lardiés Galarreta
bookPsicoterapia individual : Desde una perspectiva sistémica integradora
Juan Miguel Pablo de Urban
bookTerapia de pareja: el yo en la relación
Jim Crawley, Jan Grant
bookConocer a través del cambio. La evolución de la terapia breve estratégica
Giorgio Nardone
bookLa hora de la verdad : Prólogo de Iñaki Gabilondo
Jesús Cintora
booktareas en terapia breve
Mark Beyebach
bookOposición
Sara Mesa
audiobook