Mesopotamia ocupaba en la antigüedad aproximadamente el territorio del Irak actual. Durante siglos el Occidente europeo tan solo la conoció indirectamente a través de las referencias de la Biblia y de algunos autores clásicos: solo en el siglo XIX entró en contacto directo con ella gracias a la labor de arqueólogos heroicos que acertaron a sacar de su subsuelo no solo restos de ciudades y edificios y una estatuaria deslumbrante que evocaban un pasado esplendoroso, sino cientos de miles de tablillas de barro cargadas de signos aparentemente cabalísticos que, tras la hazaña de los pioneros de la interpretación de la escritura cuneiforme, nos revelaron una civilización apasionante. Para muchos la llamada Epopeya de Gílgamesh sigue siendo la ?joya? de la redescubierta literatura mesopotámica.
La experiencia del Otro : Una introducción a la etnoarqueología
Alfredo González Ruibal
bookDarwin’s Journal: The Galapagos
Charles Darwin
bookTales of the Sun or Folklore of Southern India
Mrs. Howard Kingscote
bookHistoria de los Estados Unidos : Una guía fascinante de la historia de América, que incluye eventos como la Revolución americana, la guerra franco-india, el Motín del té de Boston y Pearl Harbor
Captivating History
bookPlum Pudding: Of Divers Ingredients, Discreetly Blended & Seasoned
Christopher Morley
bookLa Historia De América
History Nerds
bookTalento y cultura innovadora en la nueva era emprendedora
Fernando Félix Carbajal
bookCorbacho : Reprobación del amor mundano
Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera
bookAutenticidad reflexiva : El proyecto de la modernidad después del giro lingüístico
Alessandro Ferrara
bookThe code of laws by Hammurabi
Hammurabi Hammurabi
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookTalentocracia : El poder de la colaboración en la era digital
Salvador Molina, Eduardo Toledo Inclán
book