Bocadillos y viñetas que cuentan una historia: esta es la imagen que nos viene a la mente cuando pensamos en un cómic. Pero en esta descripción nos falta un elemento crucial, un aspecto fraccionado, temporal, que hace que nuestra vida transcurra en paralelo a las vivencias de unos personajes: la serialidad, un elemento que fue inherente al medio durante buena parte de su historia. Es por ello que la visita a la librería o el kiosko se ha convertido, durante generaciones, en un ritual para conocer los avatares de esos niños traviesos, detectives, aventureros, superhéroes —actualizaciones de seres mitológicos— que, sin darnos cuenta, han llegado a formar parte de nuestra vida. En este libro veremos la evolución del cómic serial en Estados Unidos, el progreso de una industria, la creación de un lenguaje propio y de los distintos géneros. La historia, la ciencia, la política y el resto de las artes (y sus intercambios de ida y vuelta) también han jugado un papel primordial en el desarrollo de estas historias, desde las primeras tiras de prensa hasta los comic books de superhéroes, pasando por el universo Marvel hasta las propuestas más recientes.
Una historia del cómic norteamericano
Delibes en bicicleta
Jesús Marchamalo, Antonio Santos
bookManual del perfecto mujeriego
Rafael De Santa Ana
bookUn médico
Ricardo Coler
bookNaturaleza
Ralph Waldo Emerson
bookNorton Gutiérrez y el collar de Emma Tzampak
Juan Sáenz Valiente
bookMr. Bulb : ¿Sueñas que despiertas, Mr. Bulb?
Pasqual Ferry
bookEl amor de los hombres solitarios
Victor Heringer
book155
Agustín Comotto
bookOfrenda a la tormenta (novela gráfica) : Basado en la novela de Dolores Redondo
Ernest Sala, Dolores Redondo
bookLegado en los huesos (novela gráfica) : Basado en la novela de Dolores Redondo
Ernest Sala, Dolores Redondo
bookHome
Rut Pedreño Criado
bookDugan
Carlos Mercé, David Braña, Alberto Cimadevilla
book