Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Ensayos y reportajes
  3. Ensayo

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Abismos de la brevedad : Seis estudios sobre el microrrelato

Las narraciones breves han existido siempre. En las composiciones de los sumerios, en los escritos bíblicos, en la tradición árabe y en la narrativa oral de África y de otros continentes aparecen formas literarias de extensión reducida pero significados perdurables. El microrrelato, ya como un género literario, adquirió vitalidad durante los siglos XX y XXI; no obstante comenzó a insinuarse en el romanticismo del siglo XIX, pervivió subterráneamente en el simbolismo y en el modernismo hispánico y alumbró, definitivamente, en las vanguardias surgidas en la segunda década del siglo xx.

Si bien la brevedad de una obra artística está condicionada tanto por los usos de una época y una cultura determinada como por la percepción del lector, el microrrelato se ha legitimado también por su incorporación a la esfera de la preocupación crítica en ámbitos periodísticos y académicos. Además, ante la consigna moderna bauhausiana de menos es más y una nueva valoración del tiempo, el cultivo fecundo del microrrelato ha visto su consumación en autores hispanoamericanos como Juan José Arreola, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Marco Denevi, Augusto Monterroso, Guillermo Samperio, Triunfo Arciniegas, Gabriel Jiménez Emán, Luisa Valenzuela, Ana María Shua, Ana María Matute, Max Aub, Antonio Fernández Molina, Javier Torneo y muchos otros.

E-book

  • Fecha de publicación: 7/11/2017

  • Idioma: Español

  • Editorial: Universidad Veracruzana

  • ISBN: 9786075022017


Autor/a:

  • David Lagmanovich

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 86 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Ensayos y reportajes
  • Ensayo
  • Ficción
  • Relatos
  • Cultura
  • Literatura

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Los fenómenos de Venus y la destrucción de la Ciudad de Fuego

    Juan Bonilla Macías

    book
  2. Si haces lo que se te dice

    José Luis del Valle Pliego

    book
  3. El ángel de lo extraño : Cuentos fantásticos del siglo XIX

    Alberto Chimal

    book
  4. Chartres Cathedral History

    Amelia Khatri

    book
  5. Palmeras solitarias

    Ramón Eder

    book
  6. La arquitectura árabe en Toledo

    Gustavo Adolfo Bécquer

    book
  7. La pasión según Georg Trakl : Poesía y expiación

    Hugo Mujica

    book
  8. Trece prólogos

    Ricardo Piglia

    book
  9. Europa automatiek

    Cristian Crusat

    book
  10. araña, cisne, caballo

    Menchu Gutiérrez

    book
  11. La novela corta en el mundo hispánico desde 1940: problemas y estrategias : (Ínsula n° 882 junio de 2020)

    AA. VV.

    book
  12. Obras completas : I. Cuento / Varia invención

    Francisco Tario

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5