Durante los primeros años veinte del siglo xvii suena con fuerza en Francia una terrible e indignada voz de alarma: la corte de París se halla infestada desde finales del siglo anterior de toda suerte de blasfemos, licenciosos y ateístas. Todos ellos quedan rápidamente agrupados bajo la categoría de libertinos, término peyorativo con el que son designados quienes consagran sus energías intelectuales a un riguroso cuestionamiento del universo religioso, político y ético -intensamente cristiano- que determina el normal transcurrir del siglo. Con el libertinismo erudito, movimiento filosófico de pleno derecho cuyo estudio se ha revelado esencial para comprender los grandes envites del xvii, cobra carta de naturaleza una razón crítica que somete a su imperio todos los dominios del pensamiento, especialmente la teología, la moral y la filosofía recibidas, y que rechaza toda regla exterior y todo principio de autoridad, propugnando una libertad filosófica sin trabas de ningún tipo, especialmente de tipo religioso. Esta razón crítica se materializará en un tenaz esfuerzo por construir una ética autónoma, sin hipotecas teológicas o dogmáticas, y por analizar rigurosamente la esfera de lo sagrado, cuestionando su papel fundamentador en los campos de la filosofía, la política, la acción y de los modos de vida de los hombres. Semejante esfuerzo liberador será perpetuado por los filósofos y ensayistas del siglo de las Luces, constituyéndose así en la verdadera semilla de la que brotará el pensamiento ilustrado francés del siglo XVIII.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 8 en Márgenes
Idioma:
Español
Formato:
Democracia y transformación social
Boaventura de Sousa Santos
bookDiscursos Vol. VI. Filípicas
Marco Tulio Cicerón
bookPara volverse loco : Una historia sobre los límites de la mente
A. K Benjamin
bookAnimal de lenguaje : Hacia una visión integral de la capacidad humana de lenguaje
Charles Taylor
bookEl banquero anarquista
Fernando Pessoa
bookDe Hegel a Nietzsche : La quiebra revolucionaria del pensamiento en el siglo XIX
Karl Löwith
bookA propósito de las causas perdidas: Escepticismo y conciencia histórica : Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard
Manuel Darío Palacio Muñoz
bookEstrategia de Cloward Piven
Fouad Sabry
bookDe la crítica de la filosofía del derecho de Hegel (1843-1844)
Karl Marx
bookTucídides
Jacqueline de Romilly
bookAnte el desorden del mundo : Odio, violencia, emancipación
Manuel Cruz
bookComplejidad, revolución científica y teoría
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda
book
Genios de la física cuántica : Max Planck, Erwin Schrödinger, Werner Heisenberg, Richard Feynman
Varios Autores
bookAtenas. En un fin de semana
Varios Autores
bookCuentos para Dormir
Varios Autores
audiobookEstambul : Edición 2019
Varios Autores
bookCHATGPT : Obtén el máximo rendimiento a la Inteligencia Artificial Generativa
Varios Autores
bookEvangelios y oraciones del cristiano
Varios Autores
bookPrimeros platos
Varios Autores
bookChistes para viajes
Varios Autores
book500 recetas para toda la familia
Varios Autores
bookCuentos victorianos de fantasmas para Navidad 2
Varios Autores
bookCuentos infantiles clásicos 2
Varios Autores
audiobookEl gran libro de las labores
Varios Autores
book
Ensayo sobre las enfermedades de la cabeza
Immanuel Kant
bookMis investigaciones : Sobre el curso de la naturaleza en la evolución de la humanidad
Johan Heinrich Pestalozzi
bookElegías Romanas
Johann W. Goethe
bookSobre las últimas cosas
Otto Weininger
bookEscepticismo y fe animal : Introducción a un sistema de filosofía
George Santayana
book