El actual sector de la construcción es el responsable a nivel global de casi el 40 por ciento de las emisiones contaminantes, el 30 por ciento de los residuos sólidos y el 20 por ciento de la contaminación de las aguas. El presente libro se aproxima, de manera divulgativa, al potencial de la arquitectura como activo ambiental para hacer frente a estos impactos en el marco de los objetivos establecidos por la Unión Europea para el año 2050. Desde un planteamiento interescalar, se abordan el clima y el territorio como aspectos clave en cualquier solución urbana y arquitectónica; la ciudad y su entorno paisajístico como la escala adecuada para la gestión de los impactos del cambio climático; las personas y su actividad como centro alrededor del cual se establecen nuevos patrones culturales y de habitabilidad; y por último, se explica el origen vernáculo de la arquitectura como referente para una arquitectura responsable a nivel cultural, social, económico y ambiental hacia la que debemos transitar colectivamente.
Arquitectura y cambio climático
Habitar el límite
Pablo Manuel Millan Millan
bookLa arquitectura en un clima de cambio
Peter F. Smith
bookEl espacio entre el cielo y la tierra
Alejandro Muñoz Miranda
bookhow architecture can save the world from global climate change
Tommy Vince
bookCasas internacional 190 - Luis de Garrido
Guillermo Kliczkowski
bookPremoniciones : Cuando la alerta climática lo justifica todo
Alfonso Tarancón, Javier del Valle
bookYou can do it
Vito Scandurra, Jaden Dennis-Marler, Tanya Dennis
bookRats
Eva Mosegaard Amdisen
bookChatGPT for Everyone : A Step-by-Step Guide for Non-Technical People
Tanya McKelvie
bookDesarrollo histórico de la jardinería y de la arquitectura del paisaje. Razón, elementos e influencias en la ciudad contemporánea
PAULOS EMILIO
bookEl otro movimiento moderno : Arquitectura 1920-1970
Kenneth Frampton
bookArquitectura y composición
María Elia Gutiérrez Mozo
book