Nadie es un personaje que me visita desde mi primer libro publicado en 1973, "titulado Memoria del agua". A este personaje que como Ulises tiene mucho de elusivo y fingidor, se le deben muchas sombras y preguntas. La literatura y la poesía han hecho un centenar de pesquisas por el escurridizo Nadie, desde Homero hasta Rulfo. Me gusta su talante porque sin decirlo me recuerda que somos un conato de Nadies, un paréntesis entre la nada de antes de nacer y la de una irremediable desaparición. Como quien dice, resulta un vade retro a la soberbia. Si persona viene, perdón por la pedantería de la cita, del latín máscara, es esto lo que me atrae de escribirle cartas a seres de la ficción o a fantasmas desconocidos. Nadie entonces es el que fue, el que nunca será o el que dejó de haber sido. Nadie puede ser el conglomerado de los N.N, de los desaparecidos o de esos seres creados por la literatura que sin conocerlos nos acompañan y con quienes dialogamos a cada tanto como viejos conocidos. (Juan Manuel Roca)
Al final de las letras
Mercedes L. Caballero
bookSeraph
(皚)
bookProsa bisiesta
Marcelo Rizzi
bookMuso
Mara Gonmarri
bookEl Tiempo de la Tortuga : Poema en construcción
Verónica Sirhan
bookLa venganza del cordero atado
César González
bookLa distancia del tiempo
Ale Pastore
bookEl otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
bookAspire
Daniel McCosh
bookPoesía para gente sencilla : Poesía para todos los públicos
Antonio Pérez Gil
bookLa comedia sin dios
Javier Hernández Fernández
bookEn mi camino
Aurelia Martínez Domínguez
book