Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Revistas

  • E-books

  • Audiolibros

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Usar código de campaña

  • Canjear tarjeta regalo

  • 7 días gratis
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. No ficción
  3. Lenguas

Lee y escucha gratis durante 7 días

Cancela cuando quieras

7 días gratis
0.0(0)

Cartas a Ricardo

Las Cartas a Ricardo, de Rosario Castellanos, constituyen un tesoro y un documento único en la literatura mexicana de la primera mitad del siglo XX. No sólo son la crónica amorosa de uno de los personajes más logrados de nuestra tradición escritos por sí misma, Rosario, sino el amuleto a través del cual podemos conocer los prejuicios de las instituciones que subordinaban los sentimientos a la luz de la razón. Al leerlas uno se pregunta si de veras se puede sufrir tanto por un amor no correspondido o si Rosario encontró, sin saberlo, su "objetivo correlativo" para escribir con la rabia, la pasión, la inteligencia con que lo hizo, sobre lo que fuera, sin detenerse. "Cada mujer que aparece debe enfrentarse a fuerzas que querrían hacerla desaparecer", dice Rebeca Solnit. Aparecer en estas cartas es el triunfo sobre ese acto de desaparición que opera de forma particular en las mujeres. Y el que en esta edición la UNAM se haya propuesto rescatarla para sus lectoras y lectores es otro acto de resistencia contra el olvido.


Autor/a:

  • Rosario Castellanos

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 330 páginas

Idioma:

español

Categorías:

  • No ficción
  • Lenguas

Más de Rosario Castellanos

Omitir la lista
  1. Solo este día : Selección y nota introductoria de Vicente Quirarte

    Rosario Castellanos

    book
  2. Cartas a Ricardo

    Rosario Castellanos

    book
  3. Oficio de tinieblas

    Rosario Castellanos

    audiobookbook
  4. Balún-Canán

    Rosario Castellanos

    audiobook
  5. Juegos de inteligencia : Antología poética

    Rosario Castellanos

    book
  6. Álbum de familia

    Rosario Castellanos

    audiobookbook

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. El país de la desmemoria: Del genocidio franquista al silencio interminable

    Juan Miguel Baquero

    audiobook
  2. El origen de las especies

    Charles Darwin

    audiobookbook
  3. Cena de cenizas

    Asunción Izquierdo Albiñana

    book
  4. Islam en Bogotá: presencia inicial y diversidad

    Diego Giovanni Castellanos

    book
  5. La única

    Guadalupe Marín

    book
  6. Clara como un fantasma

    Alejandro von Düben

    book
  7. Aquelarre en los bosques narrativos. La poética de Emilio González

    Jorge Olvera Vázquez

    book
  8. Furia. Recordanzas de un lépero levantisco

    José Luis Trueba Lara

    book
  9. Monstrua. Antología de diez escritoras mexicanas

    book
  10. Conferencia sobre la lluvia

    Juan Villoro

    book
  11. Violencia urbana, los jóvenes y la droga / Violência urbana, os jovens e a droga: : América Latina - África

    book
  12. La historia del mundo en 50 libros

    Daniel Smith

    book

  • 6 libros

    Rosario Castellanos

    Es una de las autoras mexicanas más importantes cuya obra abarcó prácticamentetodos los géneros: poesía, ensayo, teatro, relato y novela. Su infancia y adolescencia transcurrieron en Comitán, Chiapas, lo cual marcó profundamente su vida y literatura. Posteriormente estudió la licenciatura y maestría en Filosofía y Letras en la UNAM, y estudios de posgrado en la Universidad de Madrid.Fue profesora en varias instituciones educativas en México y el extranjero, colaboradora de Excélsior y otras publicaciones. Además de ser uno de los íconos del feminismo latinoamericano, su labor literaria obtuvo importantes reconocimientos, como el Premio Chiapas por Balún Canán (1958), el Xavier Villaurrutia por Ciudad Real (1961), y por Oficio de tinieblas el Sor Juana Inés de la Cruz (1962), el Carlos Trouyet (1967) y el Elías Sourasky de Letras (1972).

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad

Para profesionales

  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·