Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Usar código de campaña

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. Cultura y sociedad
  3. Sociedad

¡Lee y escucha gratis durante 7 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Ciberactivismo: Las nuevas revoluciones de las multitudes conectadas

Se extiende por el mundo una nueva forma de activismo social. En los últimos años hemos presenciado las revueltas árabes, las filtraciones de secretos de las embajadas de EE UU y los gobiernos de todo el mundo a través de Wikileaks, las acciones del colectivo de ciberatacantes Anonymous contra compañías como Visa o Amazon o la campaña electoral basada en redes sociales que llevó a Obama a la presidencia de Estados Unidos. Con la popularización de las redes sociales la gente tiene a su alcance unas poderosas herramientas para protestar contra los gobiernos, los políticos o las grandes empresas. Lo que hasta hace escasos años era privilegio de los pocos expertos que manejaban Internet, se está democratizando con las nuevas herramientas y la simplificación de la capacidad de emitir mensajes y relacionarse rápidamente con otras personas, sin importar la edad, el sexo, la religión o el lugar del mundo en el que se encuentran. Cualquiera puede ser un cabecilla o puede apoyar con facilidad un movimiento, la difusión de una idea que comparta o con la que no esté de acuerdo. Mientras, los poderes clásicos asisten con estupefacción a un mundo en el que el “control” sobre los clientes, lectores, espectadores y trabajadores se les escapa de las manos.


Autores/as:

  • Yolanda Quintana
  • Mario Tascón

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 193 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura y sociedad
  • Sociedad
  • Guerra
  • Ciencias sociales

Más de Yolanda Quintana

Omitir la lista
  1. Ciberguerra

    Yolanda Quintana

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia

    Enrique Bustamante, Miquel Francés, Guillermo Orozco

    book
  2. La era del enfrentamiento : Del storytelling a la ausencia del relato

    Christian Salmon

    book
  3. El atlas de las desigualdades : Claves para entender un mundo injusto

    Thomas Piketty

    book
  4. La responsabilidad de los intelectuales

    Noam Chomsky

    book
  5. La escuela del alma : De la forma de educar a la manera de vivir

    Josep Maria Esquirol

    book
  6. Las neuronas espejo : Aprendizaje, imitación y empatía

    Silvina Catuara Solarz

    book
  7. No estamos locos

    El Gran Wyoming

    book
  8. El Green New Deal global : Por qué la civilización de los combustibles fósiles colapsará en torno a 2028 y el audaz plan económico para salvar la vida en la tierra

    Jeremy Rifkin

    audiobookbook
  9. Ética cosmopolita : Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia

    Adela Cortina Orts

    audiobookbook
  10. Doppelganger : Un viaje al mundo del espejo

    Naomi Klein

    book
  11. El dominio mundial : Elementos del poder y claves geopolíticas

    Pedro Baños

    book
  12. El hijo del chófer

    Jordi Amat

    audiobookbook

  • 4 libros

    Mario Tascón

    Mario Tascón es periodista y uno de los expertos en Internet más conocidos del panorama de medios español. Ha dirigido, entre otras, las versiones digitales de periódicos como El País o El Mundo. Es asesor de empresas en proyectos de comunicación digital en España y América. Dirige el Manual de Estilo para Internet y redes sociales de la Fundéu. Es coautor de los libros de ensayo Twittergrafía y Ciberactivismo.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5