Esta obra no se orienta a analizar el estado del conflicto armado colombiano, sino que parte de la clara conciencia de la realidad nacional en la que la población civil ha quedado cautiva en medio del conflicto y del fuego cruzado entre las partes, sometida al albur de los poderes ilegales que disputan con el poder estatal la organización de la vida cotidiana de la gente en muchas regiones del país. Explora las posibilidades del derecho para incidir sobre la actual situación colombiana en aspectos fundamentales como los límites que demarca el derecho internacional humanitario en aras de la protección de la población civil. Libro en coedición con EAFIT y la Universidad de Zaragoza.
Agentes y lazos sociales: la experiencia de volverse comunidad
Antonio Sánchez Antillón, Olivia Guadalupe Penilla Núñez, María Eugenia Arlette Vaca Martín, Lucía Betsabé Pérez García, Jaime Torres Guillén, David Carbajal López, Pedro Humberto Arriaga Alarcón, José Humberto Salguero Antelo, Sofía Cervantes Rodríguez
bookHistoria nacional de la infamia : Crimen, verdad y justicia en México
Pablo Piccato
bookLa vacuna : La carrera para desarrollar una vacuna contra la COVID-19
Özlem Türeci y Ugur Sahin con la colaboración de Joe Miller, Ugur Sahin, con colaboración Joe la de Miller
bookEl diseño de las cosas cotidianas
Don Norman
audiobookEl activismo tranquilo : Un manifiesto subjetivo a favor de la convivencia
Nacho Corredor
bookLa gran ilusión : Diario secreto del Brexit (2016-2020)
Michel Barnier
bookMoviendo los marcos del patriarcado : El pensamiento femimista de Emilia Pardo Bazán
Marilar Aleixandre, María López-Sández
bookBullshit: contra la charlatanería : Ser escéptico en un mundo basado en los datos
Carl T. Bergstrom, Jevin D. West
bookBlackout : Qué hacer ante el gran apagón
Pablo Martín Tharrats
bookFilosofía a martillazos. Tomo1
Darío Sztajnszrajber
bookEl loco : La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina
Juan Luis González
audiobookMetafísica de la pereza
Juan Evaristo Valls Boix
book