Constance de Salm (1767-1845) fue la primera mujer en ser admitida en el Liceo de las Artes, regentaba su propio salón literario en París y había manifestado la modernidad de su pensamiento en sus escritos firmados como «ciudadana Pipelet», nombre de su primer marido, de quien acabaría divorciándose. Este volumen ofrece, por primera vez en España, el estudio de Constance de Salm a través de su vida y de su obra, en la que se analiza la defensa apasionada de la causa y de los derechos de la mujer, la denuncia de las injusticias sufridas por las mujeres de su tiempo, sus consejos a las jóvenes y, sobre todo, su discurso reivindicativo en el campo de las letras y de las artes frente el dominio masculino. Un discurso con gran parentesco con el de Madame de Staël, y que pone de relieve la modernidad de esta autora que vivió el antes y el después de la Revolución francesa.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 217 en Oberta
Idioma:
Español
Formato:
San Pablo y la filosofía : Una introducción a la esencia del cristianismo
Olivier Boulnois
bookEpístolas generales
Agustus B. Rudd
bookPablo: su vida y sus epístolas
H. B. Bardwell
bookConsolaciones. Diálogos. Epístolas morales a Lucilio
Séneca
bookEmpresarios novohispanos y sus vínculos en el Pacífico insular, siglo XVIII : Felipe de Yriarte y Francisco Ignacio de Yraeta, sus epístolas
María Cristina Torales Pacheco
bookContra esto y aquello
Miguel De Unamuno
bookConsolaciones. Diálogos. Epístolas morales a Lucilio
Séneca
bookComentario a la epístola de Romanos
Douglas J. Moo
bookMovilización ciudadana en Colombia: elementos para el análisis
Julián Arévalo, Andrea García, Andrés Avellaneda, Nathalia Ávila, Pablo Bermúdez, Nohora Bohórquez, Juliana Bustos, Andrés Camacho, Angie Culma, Jaime Duarte, Laura Escobar, Ángela Gaitán, Leonardo Garavito-González, Andrés García Trujillo, Jorge Iván González, Victoria E. González M, Patricia Guzmán Aguilera, Isidro Hernández Rodríguez, Fernando Herrera Ch, Paula Martínez, Sorangela Miranda, David Ortiz Escobar, Alejandra Osorio Alvis, Amaranta Parada, Bernardo Pinilla, Sairi T. Piñeros, Nubia Ramírez, Antonio Robles, Sandra Rubio, Marta Saade, Santiago Tellez, Camilo Umaña Hernández, Angie Upegui
bookH.M. Enomiya-Lasalle : Jesuita y maestro zen
Ursula Baatz
bookLos sueños de mis fantasmas
Irene Vallejo
bookEl gran libro de la cocina vegetariana
Vittorio Menassé
book
Lo que enseña el arte, (2a ed.) : La percepción estética en Arnheim
Carlos Pérez-Bermúdez Inglés
bookLa memoria frente al poder : Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas
Jacobo Machover Ajzenfich
bookLos valores del arte en la enseñanza
Varios Autores
bookMaravillas, peregrinaciones y utopías : Literatura de viajes en el mundo románico
AA. VV.
bookLo maravilloso y el poder : Los presagios de imperio de los emperadores Aureliano y Tácito en la Historia Augusta
Miguel Requena Jiménez
bookSobre la traducción : Ideas tradicionales y teorías contemporáneas
Eusebio V. Llácer Llorca
bookEl ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica
María Pilar Hernando Serra
bookAl hilo del tiempo : Controles y poderes de una España imperial
Dámaso Lario Ramírez
bookLa astronomía en el antiguo Egipto (3a. Ed.)
José Lull García
bookInterpretando la música medieval : Las Cantigas de Santa María
Pedro López Elum
bookEl psicoanálisis y lo social : Ensayos transversales
Raúl Páramo Ortega
bookDe la Europa del Este al este de Europa
AA. VV.
book