Constitucionalismo y comunicación política

No existen grandes dudas con respecto a la centralidad de los derechos de comunicación en la composición sistémica de la democracia constitucional de los siglos XIX a XXI. La misma no se reduce a la organización de las sucesiones electorales en los poderes legislativo y ejecutivo, sino que se basa, del mismo modo, en procesos de formación de la opinión pública que encuentran su respaldo decisivo en un paquete de garantías iusfundamentales e iushumanas, incluyendo las libertades de expresión y de opinión, de prensa y de medios, de información, de reunión y de manifestación, de asociación y de huelga, de la ciencia y del arte. Estos derechos muestran una larga tradición a partir de las constituciones de la ola fundadora de la estatalidad ilustrada y liberal del medio siglo de 1776 a 1825 y, en algunas dimensiones, se basan incluso en tradiciones más antiguas provenientes de las aperturas confesionales hacia el protoconstitucionalismo desde el siglo XVI. Sin embargo, en el pasado reciente, los derechos de comunicación están bajo presión, como subrayan diversos conceptos de estigmatización popularizados que pretenden deslegitimar opiniones indeseadas, lo que puede reconocerse en los debates sobre la cultura de la cancelación, la desinformación, la posverdad, las fake news, el discurso de odio y las teorías conspiratorias. Igualmente, en diversos contextos, resurge una nueva presión estatal frente a expresiones colectivas de críticas políticas en manifestaciones y marchas, pese a la iusfundamentalización consolidada en los textos constitucionales.


  1. Historia del derecho de hispanoamérica en perspectiva transnacional y socio-cultural : Tomo II. La era del republicanismo y de la modernidad ilustrada e industrial 1810 - siglo XXI

    Bernd Marquardt

    book
  2. Estudios de paz y justicia : Transición constitucional, memoria histórica y reconfiguración del sistema mundial

    Bernd Marquardt

    book
  3. La constitucion de Cucuta de 1821 en su contexto : Transformacion del sistema y nacimiento de la familia constitucional hispanoamerica

    Bernd Marquardt

    book
  4. ¿Coronademocracia o coronadictadura? : Reflexiones sobre el mundo confinado del 2020

    Bernd Marquardt

    book
  5. Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

    Omar Huertas Díaz, Filiberto Eduardo Manrique Molina, Christian Benítez Núñez, Luis Bernardo Díaz, Bernd Marquardt, Óscar Mejía Quintana, Waldina Gómez Carmona, Arnel Medina Cuenca, Mauricio Ernesto Farfán Espinoza, Rosario Adalberto Mondaca Corral, Hernán Alexander Ramírez Rodríguez, María del Molina, María Teresa Gaxiola Sánchez, Edgar Athzel Carmona Arias, Caviedes Estanislao Escalante Barreto, Iván Ricardo Morales Chinome, Nayibe Paola Jiménez Rodríguez, Fredy Ventura Velázquez Gonzáles, Francisco Guerrero Flores, Jesús José Ortiz Valenzuela, Celia Guadalupe Torres Ayala, Angie Lorena Ruiz Herrera, Mayda Goite Pierre, José Saúl Trujillo González, Víctor Manuel Cáceres Tovar

    book
  6. Paz territorial y tierras : Una mirada crítica frente a los acuerdos de la Habana

    Bernd Marquardt, José Martínez, Mariela Sánchez

    book
  7. Historia comparada del derecho público latinoamericano del siglo XIX

    David Llinás, Bernd Marquardt

    book

Categorías relacionadas