Szymborska, tan reacia a hablar de su poesía, llevó durante años en la revista Vida literaria lo que podríamos denominar un «consultorio de escritores», en el que entre líneas, y con esa fina ironía presente en toda su obra, podemos entrever su particular concepto de la literatura. Łubin: "¿Cómo llegar a ser escritor?». La pregunta que nos hace usted es muy delicada. Es como cuando un niño le pregunta a su madre cómo se hacen los niños y la madre le dice que se lo explicará más tarde, que está muy ocupada, y el niño empieza a insistir: «Entonces explícame, aunque sólo sea cómo se hace la cabeza…». A ver, intentemos también nosotros explicar, al menos, la cabeza: pues bien, hay que tener algo de talento"
Tanto es así
Antonio Méndez Rubio
bookLa Comedia de Dante
Dante Alighieri
bookPo/éticas afectivas : Apuntes para una re-educación sentimental
Vir Cano
bookEn el silencio cimpleto de mi presencia
Natalia Otero Palero
bookTransformaciones
Anne Sexton
bookEl esqueleto del tiempo
Anna Maria Ticoulat i Coll
bookDe mi corazón a mis asuntos
Ana Cobos
bookMamut
Omar Argentino Galván
bookEl premio de las damas
Gyula Krúdy
bookCyborgs
Jorge Majfud
bookLa distancia del tiempo
Ale Pastore
bookEntre susurros
Sandra Puiggròs Manonellas
book
Rahudy
8/9/2022
Reticente en hablar de su poesía, pero un panorama amplio de la mano de una de las mejores plumas del Siglo XX, una mirada refrescante a gran cantidad de temáticas cuyo hilo conductor lo es la literatura y al final la guinda del pastel: "La carta de Mendel" de Barrett... Inmejorable
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación