En "Cuentos de Navidad y Año Nuevo", Emilia Pardo Bazán ofrece una colección de relatos que convergen en el encuentro de lo cotidiano con lo maravilloso, explorando las tradiciones navideñas de una sociedad española a finales del siglo XIX. La autora, con su característico estilo realista y a la vez poético, despliega una prosa rica en matices y emotividad, reflejando un profundo entendimiento de sus personajes y de las dinámicas familiares. Cada cuento está impregnado de simbolismo y una crítica sutil a las convenciones sociales de su tiempo, lo que permite al lector adentrarse en una experiencia tanto festiva como reflexiva en torno a la moral y la solidaridad en momentos de celebración. Emilia Pardo Bazán, una figura clave del naturalismo y feminismo en la literatura española, fue una escritora prolífica cuya experiencia en la alta sociedad gallega y su educación avanzada moldearon su perspectiva crítica. Su interés por los problemas sociales y su defensa del papel de la mujer en la literatura se reflejan en esta obra, donde el ambiente festivo contrasta con los matices oscuros de la condición humana, haciendo eco de sus convicciones más profundas sobre la vida y la moralidad. Recomiendo "Cuentos de Navidad y Año Nuevo" no solo por su contenido encantador y evocador, sino también por la visión singular de Pardo Bazán, que invita al lector a reflexionar sobre el verdadero significado de la festividad. Es un libro que combina tradición y modernidad, que tanto los amantes de la literatura como los que buscan una lectura significativa deberían apreciar.
Cuentos de Navidad y Año Nuevo : Reflexiones literarias sobre la esencia festiva y humana
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Viajes con Charley
John Steinbeck
book100 Clásicos de la Literatura
Francis Scott Fitzgerald, Mary Shelley, Lyman Frank Baum, Louisa May Alcott, Dante Alighieri, Jane Austen, Ambrose Bierce, Emily Brontë, Edgar Rice Burroughs, Lewis Carroll, Wilkie Collins, René Descartes, Charles Dickens, Emily Dickinson, Alexandre Dumas, Gustave Flaubert, Benito Pérez Galdós, Johann Wolfgang von Goethe, Thomas Hardy, E. T. Hoffmann, Washington Irving, Henry James, James Joyce, Franz Kafka, Gaston Leroux, Federico García Lorca, H.P. Lovecraft, Publio Virgilio Marón, Lucy Maud Montgomery, John William Polidori, Marco Polo, Antoine de Saint-Exupéry, Emilio Salgari, Walter Scott, Mark Twain, Jules Verne, H.G. Wells, Edith Wharton, Mary Wollstonecraft, Fernando de Rojas, Masterpiece Everywhere
bookCiudad de cristal
Paul Auster
audiobookbookEl silencio de la ciudad blanca : Trilogia de la Ciudad Blanca 1
Eva García Sáenz de Urturi
bookIndependencia : Terra Alta 2
Javier Cercas
audiobookbookEl mapa de los anhelos
Alice Kellen
audiobookbookLas amistades peligrosas : Intrigas cortesanas y pasiones destructivas en la aristocracia francesa del siglo XVIII
Pierre Choderlos de Laclos
bookEl viajero perfecto
Iván García Campos
bookCuentos folclóricos : Biblioteca de Grandes Escritores
Anónimo
bookAntología
Trinidad Hermenegildo Pardo de Tavera
bookLa señora Bovary
Gustave Flaubert
bookDublineses
James Joyce
book
El Saludo de las Brujas : Un encuentro misterioso en la Galicia rural del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
bookInsolación : Historia amorosa
Emilia Pardo Bazán
bookEl saludo de las brujas
Emilia Pardo Bazán
bookDoña Milagros
Emilia Pardo Bazán
bookInsolación. Historia amorosa
Emilia Pardo Bazán
bookEl cisne de Vilamorta
Emilia Pardo Bazán
bookLas medias rojas y otros cuentos feministas
Emilia Pardo Bazán
bookColección de Emilia Pardo Bazán : Clásicos de la literatura
Emilia Pardo Bazán
bookLa Quimera : Una mirada crítica a la sociedad del siglo XIX a través de La Quimera de Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
bookMorrión y Boina : Intrigas y tradiciones en la España del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
bookLa Madre Naturaleza : Conflictos familiares y lucha de clases en la España rural del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
bookLa Gota de Sangre : Conflictos familiares y secretos ocultos: La trama apasionante de la decadencia moral en el naturalismo español
Emilia Pardo Bazán
book