¿Es posible alargar la vida humana de forma indefinida por medio de la tecnología genética? Y, en caso de que lo fuera, ¿qué repercusiones tendría eso sobre la sociedad y nuestra forma de estar en el mundo? ¿Podremos unirnos a las máquinas alguna vez y llegar a ser cíborgs o a volcar nuestra mente en un ordenador, fundiéndonos así con la inteligencia artificial y consiguiendo un soporte imperecedero? ¿Qué modificaciones genéticas se efectúan en la actualidad en muchos animales y cuáles serían imaginables en el futuro? ¿Qué problemas éticos suscitan? El transhumanismo es el discurso que se articula en torno a estas cuestiones y encierra una serie de presupuestos filosóficos, algunos de ellos bastante problemáticos. Se le suele criticar por su pretensión de cambiar la naturaleza humana, socavando así la base misma de la moralidad y de los derechos humanos, pero ¿es posible sostener a la luz de la biología actual un concepto de naturaleza humana que permita justificar esa crítica?
Cuerpos inadecuados: El desafío transhumanista a la filosofía
Autor/a:
Narrador/a:
Idioma:
Español
Formato:
Not Born Yesterday
Hugo Mercier
audiobookWatchdogs of Democracy?: The Waning Washington Press Corps and How It Has Failed the Public
Helen Thomas
bookLa filosofía hoy: Hoy es siempre todavía
Emilio Lledó
bookAssault and Flattery : The Truth About the Left and Their War on Women
Katie Pavlich
bookEnfoques para el análisis de políticas públicas
bookLa ficción del consentimiento sexual
Rosa Cobo Bedía
bookEspaña/Reset : Herramientas para un cambio de sistema
Joan Subirats Humet, Fernando Vallespín
bookDesarrollo de prototipos de productos editoriales multimedia. ARGN0110
Desirée Durán Portillo
bookLa Estética del oprimido
Augusto Boal
bookMedios de protección y armamento. SEAD0112
Juan Manuel Méndez Pérez
bookGestión contable, fiscal y laboral de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210
Innovación y, Alicia Jiménez García
bookPublic Opinion
Walter Lippmann
audiobook