"Una de las voces principales de la literatura argentina contemporánea, Claudia Masin, nos ofrece aquí una reflexión delicada y sensible sobre el poder de la herida y la fuerza de la palabra para encontrarse con el daño y resistir el dolor. Escribir y curar. Escribir algo que no tiene nombre, nos propone la autora. Una lectura de la poesía como gesto reparatorio, este libro de ensayos —la verdad, son poemas en prosa— explora la capacidad de la poesía de afectarnos, de dejar que sus efectos nos toquen. Por lo tanto, dice Masin, la poesía nos ubica en una zona particular, más allá de la razón habitual, llevándonos a que sus resonancias —táctiles, auditivas— lleguen a nosotres, y de ahí a que absorbamos en el propio cuerpo lo que nos es ajeno. La poesía como modo de contacto, de sentir en el propio cuerpo lo que sucede en el otro, de abrir un ciclo de vida que nos sane de la soledad. Fundirse con le otre; hacer correr al monstruo, superar el mal. Compadecerse. Y en un gesto hacia la vida, de desobediencia contra el orden y las reglas del lenguaje, encontrar la libertad en la palabra" (Francine Masiello).
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
A la vuelta, el mar
Lorenzo de Campos
bookEl cielo Ideal
Ricardo Carlos Herrera Alarcón
bookNoches en Antártida
Deborath Morgo
bookEcos del alma
Nicole Gost
bookJardín de piezas rotas
Ana Suárez
bookDesafío
Carmen Arduña Domingo
bookEl corazón en la mano izquierda
Bey Díaz
bookCerezas y fuego
Florencia Dapiaggi
bookCuencos en la arena
Zulma Martínez
bookPERRA MALA 666 : Poesía desde el micrófono abierto
VV.AA.
bookDonde yace la luz
Elennys Oliveros
bookSoy tu pluma envuelta en la luna
María Esther Verón
book
Leti
13/9/2023
hermoso de principio a fin
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación