La desobediencia civil es el título de una conferencia escrita por Henry David Thoreau que se publicó en 1849. En este escrito Thoreau explica los principios básicos de la desobediencia civil que él mismo puso en práctica: en el verano de 1846 se negó a pagar sus impuestos por lo que fue detenido y encerrado en la prisión de Concord. Él se justificó explicando que se negaba a colaborar con un Estado que mantenía el régimen de esclavitud y emprendía guerras injustificadas, en aquel caso concreto contra México.La obra critica la autoridad del Estado. Su repercusión fue muy grande, llegando a ser el libro de cabecera de Gandhi en su campaña de resistencia contra la ocupación británica de la India. También influyó en Martin Luther King y en su lucha no violenta en defensa de la no discriminación de la población negra en EE. UU. Ha promovido y sigue inspirando movimientos como la objeción fiscal, la objeción de conciencia contra el militarismo o violencias más o menos solapadas, movimientos ciudadanos y luchas ante lo que determinado grupo o persona considera abusivo. En adición, múltiples investigadores reconocidos internacionalmente han trabajado con las ideas y acciones tomadas por el autor y su ensayo. De tal manera, la cita que revoluciona el principio social es la idea de ser individuos primeros y luego pasar a ser ciudadanos.
Foucault
Manuel Mauer
bookComo una hoja : Una conversación con Thyra Goodeve
Donna Haraway
book¿Qué es filosofía?
William Betancourt
bookComunicación, cultura y lucha de clases : Génesis de un campo de estudios
Armand Mattelart
bookIndustria cultural, información y capitalismo
César Bolaño
bookDe Orwell al cibercontrol
Armand Mattelart, André Vitalis
bookLa democracia contra el Estado: Marx y el momento maquiaveliano
Miguel Abensour
bookJacques Rancière: Ensayar la igualdad
Javier Bassas
bookThe Last Overland: Singapore to London: The Return Journey of the Iconic Land Rover Expedition
Alex Bescoby
audiobookFoucault y el liberalismo
Luis Diego Fernández
bookLa apuesta por la globalización
Peter Gowan
bookCuerpo : Deleuze, líneas que conquistan territorios
María Eugenia Restrepo Ramírez
book
Juamba
13/6/2023
Me recuerda mucho a los principios de la Libertad política colectiva de Trevijano. En su lucha pacífica y desde unos valores meditadamente positivos e inamovibles.
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación