Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Cultura
  3. Cine y teatro

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)
Sotavento

Diario de Cinecittà

El periodo que Fernando Fernán Gómez transcurrió en Roma para trabajar en el rodaje de la película La conciencia acusa del director checo Pabst marcó el futuro cinematográfico y personal de quien llegó a convertirse en uno de los intelectuales españoles más respetados y queridos de todos los tiempos.

Los encuentros con los más celebrados artistas y las estrellas del cine de la época, la contagiosa euforia de la Roma de la posguerra (en contraste con la sofocante atmósfera de la dictadura franquista en España) y el aire internacional y mundano de la capital italiana dejaron una profunda huella en el joven Fernán Gómez, que quiso inmortalizar esa etapa vital y artística alegre y fecunda en un diario que en parte fue originariamente publicado por entregas en la hoy desaparecida Revista Internacional de Cine y que en estas páginas se rescata para ofrecer al lector la faceta más íntima e informal del gran cineasta.

El libro, publicado para conmemorar el centenario de su nacimiento, incluye también el poemario A Roma por algo, nacido de la misma experiencia romana que dio a luz el diario

E-book

  • Fecha de publicación: 23/5/2022

  • Idioma: Español

  • Editorial: Altamarea Ediciones

  • ISBN: 9788418481550


Autor/a:

  • Fernando Fernán Gómez

Saga:

  • Volumen 6 en Sotavento

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 66 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura
  • Cine y teatro

Sotavento Saga

Omitir la lista
  1. Mágico González : El genio que quería divertirse

    Marco Marsullo

    book
  2. Trans : Confesiones de una punk anarquista y vendida

    Laura Grace Jane

    book
  3. Los primeros días : Un reportero atrapado en Wuhan

    Jaime Santirso

    book
  4. Las futbolistas que desafiaron a Mussolini

    Federica Seneghini, Estefanía Asins

    book
  5. La desaparición del futbolista militante : Una historia de deporte, política y traición

    Guy Chiappaventi

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Matador : Kempes, mi autobiografía

    Mario Kempes

    book
  2. Labruna. El jugador : Vida, obra y milagros de una leyenda del fútbol argentino

    Diego Borinsky

    book
  3. Por si acaso : Autobiografía

    Alfredo Matilla

    book
  4. Labruna. El personaje : Fuente inagotable de anécdotas, perfil de un ejemplar único

    Diego Borinsky

    book
  5. 100 motivos para ser del Barça : (y no ser del Madrid)

    Andreu González Castro, Armando Luigi Castañeda

    book
  6. Saliendo de la Calle Oscura : Autobiografía de Sergio Cortina

    Sergio Cortina

    book
  7. Sobre el deporte

    Pier Paolo Pasolini

    book
  8. Labruna. El técnico : El arte de llevar el espí­ritu ganador al banco de suplentes

    Diego Borinsky

    book
  9. Buscando al Mejor : Todo lo que quieren saber sobre los 10 mejores futbolistas

    Iván Castelló

    book
  10. Sed en La Condomina : Autobiografía de Luis María Valero

    Luis María Valero

    book
  11. El cielo rojiblanco : Memoria sentimental del Eurosporting (1977-1992)

    Rafa Quirós

    book
  12. Bilardo-Menotti : La verdadera historia

    Néstor López, Nicolás Emiliano Cajg

    book

  • 1 libro

    Fernando Fernán Gómez

    Fernando Fernán Gómez fue escritor, actor, guionista, director de cine y teatro, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1995 y miembro de la Real Academia Española desde el año 2000. Estudió Filosofía y Letras en Madrid, pero su verdadera vocación era el teatro y consiguió tras ser descubierto por Enrique Jardiel Poncela debutar en los escenarios con la obra Los ladrones somos gente honrada, inicio de su carrera artística.A partir de 1984 destacó por su producción literaria: El vendedor de naranjas, El viaje a ninguna parte, El mal humor y El tiempo amarillo, su autobiografía. Pero la pieza teatral Las bicicletas son para el verano, donde presenta sus recuerdos sobre la guerra civil española, fue muy celebrada y rápidamente llevada a la gran pantalla.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5