Diseño Básico es un campo pedagógico de frecuente aparición en los planes de estudio de facultades, escuelas o programas académicos propios de la arquitectura, el diseño gráfico e industrial y eventualmente de las artes plásticas. No hay una norma escrita sobre sus contenidos ni sobre sus estrategias pedagógicas. Hay un consenso básico en torno al tema de la abstracción formal y de su aplicación en ejercicios bidimensionales y tridimensionales. Por lo demás, existe un amplio margen de interpretación por parte de los docentes que dirigen esta asignatura. La reflexión sobre la pedagogía del Diseño Básico no es muy frecuente. Es por ello bienvenido este trabajo investigativo de las profesoras Victoria Eugenia Mena y Carmen Lucía Vargas Mayo de la Facultad de Ciencias Humanas, Artes y Diseño de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, que abre puertas hacia un mayor dominio pedagógico de los temas propios del Diseño Básico. El Diseño Básico en su forma convencional ha sido atacado desde diversos frentes, en particular por la pretensión de universalidad de algunos de sus principios y por ser algo semejante a un "metalenguaje" que pueden emplear estudiantes y profesionales de distintos campos de acción. A pesar de esas críticas y casi un siglo después de su formación, el Diseño Básico persiste. Su permanencia como un conocimiento importante en la formación de profesionales en varios campos del diseño no es sólo producto de la inercia académica. Algo hay que todavía motiva docentes e investigadores a indagar en nuevas posibilidades pedagógicas en el mundo de las formas. El contenido del libro está dividido en seis grandes capítulo cada uno de ellos dedicado a un tema específico: el contexto de la enseñanza-aprendizaje, el proceso, el producto, la pedagogía de "aprender jugando", la evaluación y valoración y un glosar de términos.
Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:

Explorar los límites : Arte y arquitectura en las exposiciones de las vanguardias
Luz Agras Paz
book
Morfogénesis del objeto de uso : La forma como hecho social de convivencia
Mauricio Sánchez Valencia
book
Luces parpadeantes : Violencia y emblemas institucionales en la obra de Claudio Correa
Claudio Correa
book
Diseño y educación : Cuadernos de diseño industrial
Santiago Forero Lloreda
book
Visiones laterales : Cine y video experimental en Chile (1957-2017)
Claudia Aravena, Iván Pinto
book
La metáfora en el arte
Elena Oliveras
book
Argumentos textiles : Diálogo entre los diseñadores y la industria
Marisa Camargo
book
El arte de cuidar. Atender, dialogar y responder
Agustín Domingo Moratalla
book
Historia y Análisis de los Personajes en el Cómic
Narciso Casas
book
El arte de elegir
José Laguna Matute
book
Ejercicios de gramática inglesa para Dummies
Geraldine Woods
book
Frases en inglés para Dummies
Gail Brenner
book

Diseño industrial esencial : De la idea al desarrollo de producto
Eos A.I. Saage
book
Diseño de Moda : De la Idea a la Colección
Eos A.I. Saage
book
Lenguajes objetuales y posicionamiento : Un marco de orden cultural y empresarial para el diseño de objetos
Edgar Pineda Cruz, Mauricio Sanchez Valencia, Diego Amarilles Ospina
book
Diseño y didáctica. Competencias para la creatividad
Victoria Eugenia Mena, Carmen Lucía Vargas
book
Diseñar desde el pensamiento analógico por modelos
Mauricio Sánchez, Germán Tarquino, Julio Suárez, Ariel Ladino, Ivonne Jiménez, Luisa Márquez, Emerson Romero, Paulo Sierra
book

