Este libro desarrolla la importancia de la formación de profesores como modelos de paz, con el ánimo de fortalecer su papel como gestores de convivencia pacífica, tanto en los escenarios escolares como personales. También se profundiza en la relevancia de empoderar la cultura de la paz en Colombia a través de la educación y se analizan las dificultades de promocionar esta cultura en una sociedad inmersa en la violencia estructural.
Universidad y educación para la paz : Experiencias internacionales y nacionales para una propuesta en Colombia
Alexander Emilio Madrigal Garzón
bookLacan a la letra : Una lectura exhaustiva de los "Escritos"
Bruce Fink
bookTango: una danza de pies ligeros
Martha Soledad Montero González, Esaú Ricardo Guzmán Páez
bookLa mediación va a la escuela : Hacia un buen plan de convivencia en el centro
Maria Carme Boqué Torremorell
bookCómo escribir una novela histórica
Maria Antonia de Miquel
bookEducar las emociones y los sentimientos : Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos
Manuel Segura, Margarita Arcas
bookEl Diseño Universal para el Aprendizaje : Educación para todos y prácticas de Enseñanza Inclusivas
Carmen Alba Pastor
bookPsicología y pedagogía : Cómo llevar adelante la teoría del aprendizaje a la práctica docente
Jean Piaget
book21 lliçons per al segle XXI
Yuval Noah Harari
bookEducar en el asombro
Catherine L'Ecuyer
bookCalidad en la Educación Infantil
Miguel Ángel Zabalza
bookTeatro para representar en la escuela
Teresa Iturbe
book