El derecho a la autonomía alimentaria de los pueblos indígenas en México : Una propuesta interdisciplinaria a partir del derecho a la alimentación y la libre determinación

A lo largo de este trabajo se realiza un ejercicio de justificación y construcción teórica y participativa de un concepto poco desarrollado desde la academia pero que, dadas sus características, contribuiría a la mejor protección de los sistemas alimentarios y los derechos de las comunidades indígenas: la autonomía alimentaria. En este sentido, el derecho propuesto se definiría como la facultad de las comunidades indígenas, y de cualesquiera otros campesinos, de producir alimento de forma independiente, manteniendo los métodos tradicionales basados en la sustentabilidad, para lograr satisfacer sus necesidades nutricionales y las de sus familias mediante sus propios recursos.

Prueba 25 horas gratis

  • Lee y escucha hoy
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora

Convierte cada momento en una aventura

  • Cientos de miles de historias en tu bolsillo
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Mujer sonriente mirando por la ventana de un tren, con auriculares y sosteniendo su teléfono

Empieza hoy con este libro por 0 €

  • Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Más de 52 000 clientes han dado a Nextory 5 estrellas en la App Store y Google Play.