A los 15 años de su publicación, una edición conmemorativa de El hombre que amaba a los perros. Una de las novelas que sientan las bases de la literatura hispanoamericana del siglo XXI.
En 2004, a la muerte de su mujer, Iván, aspirante a escritor y ahora responsable de un paupérrimo gabinete veterinario de La Habana, vuelve los ojos hacia un episodio de su vida, ocurrido en 1977, cuando conoció a un enigmático hombre que paseaba por la playa en compañía de dos hermosos galgos rusos. Tras varios encuentros, «el hombre que amaba a los perros» comenzó a hacerlo depositario de unas singulares confidencias que van centrándose en la figura del asesino de Trotski, Ramón Mercader. Gracias a esas confidencias, Iván puede reconstruir las trayectorias vitales de Liev Davídovich Bronstein, también llamado Trotski, y de Ramón Mercader, también conocido como Jacques Mornard, y cómo se convierten en víctima y verdugo de uno de los crímenes más reveladores del siglo xx. Desde el destierro impuesto por Stalin a Trotski en 1929, y desde la infancia de Mercader en la Barcelona burguesa, sus amores y peripecias durante la Guerra Civil, o más adelante en Moscú y París, las vidas de ambos se entrelazan hasta confluir en México. Ambas historias completan su sentido cuando sobre ellas proyecta Iván sus avatares vitales e intelectuales en la Cuba contemporánea y su destructiva relación con el hombre que amaba a los perros.
Papi
12/9/2025
Me parece una obra de arte de novela histórica (o casi histórica)
Llipsy
9/9/2024
Me pareció genial
Puri
8/9/2023
Es un libro que nos adentra con profundidad en el drama de los totalitarismos que asolaron a Europa y Rusia durante buena parte del SXX. Drama que se presenta en los personajes de la novela de manera individual. Hace hincapié en el totalitarismo soviético que también llegó a alcanzar a Cuba. La historia presente de Rusia hoy en día, 2023, tiene su origen en el periodo soviético y en la dominación y represión que hizo Stalin “el sepulturero “ acabando con todas las utopías socialistas. Refleja también muy bien la tensión y las contradicciones que sufren los personajes, incluido en propio Trosky, ante una etapa convulsa en sus vidas. Excelente libro que no deja indiferente.
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación