Con una descripción de los procesos históricos que forjaron el mundo moderno, este libro destaca algunas de las ideas que, durante los últimos siglos, varios filósofos fueron creando sobre el devenir, el sentido y la finalidad de la historia; así mismo, subraya las discusiones que se generaron en torno a esos procesos y a esas ideas y resalta la vigencia y utilidad que algunas de ellas tienen y nos proporcionan para comprender la historia en términos distintos a los que solemos asimilarla, esto es, no como una sucesión de hechos y acontecimientos acaecidos en el pasado, sino como aquello que, siendo obra y resultado de la acción humana, afecta e influencia nuestro ser y nuestro estar en el mundo y, por lo mismo, como aquello ante lo cual estamos llamados a asumir una actitud responsable en cuanto artífices y protagonistas.
El mundo moderno y la comprensión de la historia
La filosofía contada por sus protagonistas : Entrevistas virtuales a grandes filósofos
José Antonio Baigorri Goñi
bookFilosofia a martillazos. Tomo 1
Darío Sztajnszrajber
audiobookEspaña diversa : Claves de una historia plural
Eduardo Manzano
bookFuertes, libres y nómadas : Propuestas para vivir en tiempos extraordinarios
Elsa Punset
audiobookbookNeomarxismo
Fouad Sabry
bookEl mundo en los ochenta : ¿Universalismo Vs globalidad?
Vengoa Hugo Fazio
bookSocialismo en tiempos difíciles
J. Antonio Molina
bookPensar y sentir la naturaleza : Ética ambiental y humanismo ecológico
Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo
bookManifiesto ecosocialista
Jorge Riechmann
bookLas mujeres de Ningunaparte : Voces del Asilo de Locas de Bogotá, 1930-1950
Luz Alexandra Garzón Ospina
bookGuía sobre el procedimiento de responsabilidad en el sistema nacional anticorrupción, por falta administrativa grave y no grave, cometida por servidores públicos y por falta de particulares 2017
Rigoberto Reyes Altamirano
bookHacia un nuevo sistema mundial de comunicación : Las industrias culturales en la era digital
Enrique Bustamante
book