España ha constituido durante siglos un caso excepcional en la historia intelectual y cultural europea. Lo ha sido en parte por sus errores e insuficiencias intrínsecos. No hay duda de que optó con frecuencia por caminos que eran incompatibles con el paradigma del discurso moderno. En este libro se propone una reflexión en torno a algunos de los componentes esenciales de la historia intelectual moderna europea y española en particular. España ha estado con frecuencia en los aledaños del contexto internacional pero el desarrollo y la orientación de sus eventos colectivos han estado vinculados a las causas y condicionamientos generales. Es esa la vinculación que se pretende poner de manifiesto para contribuir a una elucidación más profunda de la historia intelectual española y a la vez abrir un debate renovado sobre aspectos nucleares del discurso cultural contemporáneo.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 4 en Prismas
Idioma:
Español
Formato:

Onetti: una ética de la angustia
Sonia Liliana Mattalía Alonso
book
Desde la margen izquierda
Joaquin Azagra Ros, Joan Romero González
book
Hannah Arendt: lo filosófico y lo político
Neus Campillo Iborra
book
La Escuela Francesa de Socioantropología : Entre disciplina científica y compromiso social
Salvador Juan
book
El final de la modernidad judía : Historia de un giro conservador
Enzo Traverso
book
La pregunta más humana de Ernst Tugendhat
José Vicente Bonet Sánchez, Manuel Jiménez Redondo
book
D'ors, filósofo
Mercè Rius
book
Estética del ensayo : La forma ensayo, de Montaigne a Godard
Josep M. Català
book
El cálculo de la vida
Andrés Moya
book
Devotos y descreídos : Biología de la religiosidad
Adolf Tobeña
book
Los rostros del islam : Una introducción al mundo musulmán contemporáneo
Pablo Cañete Blanco
book
