La comprensión del ocio como experiencia dotada de valor en sí misma ha generado en las últimas décadas un amplio consenso que trasciende los Estudios de Ocio. Se hace necesario profundizar en esta puesta en valor de la experiencia, indagando en su relación con las transformaciones que conducen a la actual sociedad vivencial o consumista. Un recorrido por diversas disciplinas trata de delimitar aquí las condiciones que hacen posible el ocio en cuanto experiencia valiosa en la modernidad tardía.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 48 en Documentos de Estudios de Ocio
Idioma:
Español
Formato:
Ocio e innovación para un compromiso social, responsable y sostenible
bookAportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio
bookEl papel del ocio en la construcción social del joven
bookRepensar la ciudad desde el ocio
bookEl legado de la crisis : Respuestas desde el ámbito del ocio
bookEfectos sociales del ocio y las industrias creativas y culturales : Una mirada desde diversos ámbitos, colectivos y contextos
bookEspacios de ocio y recreación para la construcción de ciudadanía
bookDesafíos contemporáneos del ocio
Idurre Lazcano, Joseba Doistua
bookTecnología digital y nuevas formas de ocio
bookDeporte y sociedad : Una aproximación desde el fenómeno del ocio
bookOcio y desarrollo humano : Aportaciones científicas y sociales
book