El Zarco

Eran épocas de guerra y algunos pueblos eran controlados por Los Plateados, un grupo de bandidos. En una casa de Yautepec, un pueblo que vivía con temor, vivía Doña Antonia y su hija, Manuela. Doña Antonia quería que Manuela se casara con el herrero del pueblo, Nicolás, pero ella no quería, ya que amaba en secreto al Zarco, bandido líder de Los Plateados, a quien veía todas las noches a escondidas y con quien decide fugarse un día. La madre al darse cuenta de esto llama a los tíos de pilar, amiga de Manuela, y a ella. Ellos le ayudan a verificar y en ese momento reciben de un joven una carta donde Manuela confiesa que se fugó con el hombre que ella amaba. Nicolás llega y al saber lo ocurrido decide pedir ayuda con el comandante, pero este se niega; Nicolás cuestiona su autoridad y es condenado a muerte, entonces se da cuenta que Pilar lo amaba, y él la empieza a amar y a olvidar a Manuela. Se le hace un juicio y es liberado de todo cargo. Cuando vuelve a Yautepec se entera que Doña Antonia estaba moribunda debido al impacto de la noticia de la fuga, y le confiesa a Pilar su amor, tiempo después fallece Doña Antonia. Mientras tanto, en Xochimancas, Manuela y El Zarco llegan a la guarida de Los Plateados y Manuela no es tratada con respeto por parte de los bandidos y empieza a arrepentirse, es entonces que comienza a sentir atracción por Nicolás. En una fiesta reciben un anuncio que decía que Martín Sánchez estaba listo para capturar y colgar a todos los bandidos, y se preparan para la batalla. La guerra se desarrolla en La Calavera, donde El Zarco es herido por Nicolás y capturado junto con Manuela, son encarcelados y El Zarco es condenado a muerte por órdenes del Presidente Benito Juárez. Lega el día de la boda de Pilar y Nicolás y cuando vuelven a la ex-casa de Doña Antonia, ahí encuentran a un pelotón listo para fusilar a El Zarco donde también estaba presente Manuela.

http://es.wikipedia.org/wiki/El_Zarco


  1. Julia : Amor, justicia y libertad en la sociedad mexicana del siglo XIX

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  2. La Navidad en las Montañas

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  3. 50 Cuentos Navideños Clásicos Que Deberías Leer (Golden Deer Classics)

    Emilia Pardo Bazán, Anton Chejov, Benito Pe?rez Galdo?s, Charles Dickens, Clement Clarke Moore, Fio?dor Dostoyevski, Francis Scott Fitzgerald, Grazia Deledda, Gustavo Adolfo Bécquer, Guy De Maupassant, Hans Christian Andersen, Ignacio Manuel Altamirano, Joaquin V. Gonzalez, Joaqui?n Dicenta, Louisa May Alcott, Manuel Gutie?rrez Na?jera, Manuel Mujica La?inez, O.Henry, Oscar Wilde, Pedro Antonio de Alarco?n, Rube?n Dari?o, Vicente Blasco Iba?n?ez

    book
  4. La Biblioteca Navideña Perfecta

    Emilia Pardo Bazán, Anton Chejov, Benito Pe?rez Galdo?s, Charles Dickens, Clement Clarke Moore, Fio?dor Dostoyevski, Francis Scott Fitzgerald, Grazia Deledda, Gustavo Adolfo Bécquer, Guy De Maupassant, Hans Christian Andersen, Ignacio Manuel Altamirano, Joaquin V. Gonzalez, Joaqui?n Dicenta, Louisa May Alcott, Manuel Gutie?rrez Na?jera, Manuel Mujica La?inez, O.Henry, Oscar Wilde, Pedro Antonio de Alarco?n, Rube?n Dari?o, Vicente Blasco Iba?n?ez

    book
  5. Cuentos de invierno

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  6. Antonia. Idilios y elegías : Memorias de un imbécil

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  7. El Zarco : Amor y conflicto en la literatura mexicana del siglo XIX

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  8. Atenea : La lucha de una joven indígena en la época colonial de México

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  9. Cuentos de Invierno : Explorando la melancolía invernal a través de cuentos literarios

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  10. Clemencia : Amor y venganza en la post-independencia de México: una historia de pasión y conflicto

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  11. Beatriz. Idilios y elegías : Inspiración lírica y romántica en la obra de Altamirano

    Ignacio Manuel Altamirano

    book
  12. La Navidad en las Montañas

    Ignacio Manuel Altamirano

    book

Categorías relacionadas