Una especie de políticos de oficio que vive del trámite de las reivindicacio- nes de los "grupos subalternos" —a la manera anglosajona— emplea para ello argumentos supuestamente históricos, fundados en la "leyenda negra" de la conquista española. Han lamentado por mucho tiempo los viajes de pasajeros salidos de los reinos peninsulares con rumbo a las provincias y reinos de las Indias Occidentales, soslayando que muchos de ellos descienden de esos via- jeros que se avecindaron y nunca regresaron a sus provincias de origen, y la- mentan con amargura y rencor la ocurrencia de las violencias y malos tratos que son consustanciales a las situaciones de conquista de las gentes de nuevas provincias, al menos desde los tiempos del Imperio romano. ¿Acaso la pala- bra provincia no es una indicación inmediata de un acontecimiento de con- quista armada acaecido en algún lugar del mundo romanizado? ¿No fueron las provincias de Iberia conquistadas y romanizadas en su momento? Pero lo que más olvidan es que esos pasajeros que pasaron a las Indias no solo hacían parte de las huestes de soldados conquistadores, sino también de comunidades de frailes evangelizadores y de las hornadas de los colegios mayores, donde se formaban los jueces del Estado monárquico. Fue así como se impuso en las provincias de las Indias, después de su conquista, no solo un orden eclesiás- tico sino también la posibilidad de satisfacer los agravios con "el remedio de la justicia".
En pro de la justicia : Juan de Villabona Zubiaurre, rector de Sevilla y juez-oidor en Santafé y México, 1577-1634
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
De La Habana a Sevilla por los aires (Impresiones de un periodista español pasajero del zeppelin)
Adelardo Novo
bookGranada y Sevilla : bajo-relieves
Salvador Rueda
bookLa navegación por el Guadalquivir entre Córdoba y Sevilla en época romana
Genaro Chic
bookGenios en apuros
Jordi Sierra i Fabra
bookIdentidad jesuita entre dos mundos : Juan Sebastián de la Parra (Daroca 1546-Lima 1622) su vida escrita por Francisco de Figueroa (Sevilla 1592-Lima 1639)
René Millar
bookCrónica urbana del malvivir. Insalubridad, desamparo y hambre en la Sevilla de los siglos XIV-XVII
Juan Ignacio
bookEstudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba (edición ilustrada)
Rafael Contreras
bookEl Alcázar de Sevilla
Cecilia Böhl de Faber
bookToxoplasmosis ocular: ¡No coma cuento, ni carne cruda!
William Andrés Rojas-Carabali, Valentina Álvarez García, Nicolás Doménico Barraquer-López, Daniela Chacón Zambrano, Carlos Humberto Cifuentes González, Eveling Criollo-Porras, Ana Sofía de Bastidas, María Alejandra Fonseca Mora, Valentina Kerguelén Dumar, Germán Alberto Mejía-Salgado, Juliana Muñoz-Ortiz, Dora Victoria Nova Florián, Diego Alfonso Polanía Tovar, Juliana Reyes Guanes, Lorena Rubio Romero, María Camila Sierra-Cote, Pilar Uribe-Reina, Ángela Paola Vargas Largo, Valeria Villabona Martínez
bookLos cuentos de Juanita Campana
Fanny Buitrago
book¿De dónde vienen los perros?
Francisco Javier Leal Quevedo
bookSevilla
Rafael Sanchez Mantero
audiobook