Escritores españoles suicidas

"Desde hace tiempo se viene estudiando el suicidio en los escritores porque parece haber un nexo entre el sufrimiento interior y la creatividad.

Cíclicamente se ha analizado la ilación entre ser escritor, la enfermedad mental y el suicidio. Aunque muchos escritores han padecido depresión, trastorno bipolar o alcoholismo, no es posible afirmar que la cantidad de escritores que han llegado a suicidarse en diferentes épocas, lugares y de los modos más diversos, sea alta, ya que es difícil establecer datos empíricos que lo sustenten.

Por orden cronológico de nacimiento se recoge y examina la historia vital, haciendo hincapié en los acontecimientos vitales estresantes, los desórdenes anímicos y los conflictos emocionales, así como las vivencias, los datos biográficos, explorando procesos de pensamiento, emociones, sentimientos y motivaciones de los nueve escritores españoles más reconocidos que se han suicidado: Mariano José de Larra, Felipe Trigo, Ángel Ganivet, Gabriel Ferrater, Alfonso Costafreda, José Agustín Goytisolo, Justo Alejo, Javier Egea y Pedro Casariego.

Los escritores españoles que se han suicidado han vivido acontecimientos estresantes a lo largo de su vida, han sufrido trastornos mentales como depresión, trastorno bipolar o alcoholismo. Y su obra parece estar marcada por un fuerte tono de angustia, de dolor por la pérdida, de desamor, de un malestar incurable, sin objetivos para vivir o están impregnadas de un tono satírico."

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

Escritores españoles suicidas

"Desde hace tiempo se viene estudiando el suicidio en los escritores porque parece haber un nexo entre el sufrimiento interior y la creatividad.

Cíclicamente se ha analizado la ilación entre ser escritor, la enfermedad mental y el suicidio. Aunque muchos escritores han padecido depresión, trastorno bipolar o alcoholismo, no es posible afirmar que la cantidad de escritores que han llegado a suicidarse en diferentes épocas, lugares y de los modos más diversos, sea alta, ya que es difícil establecer datos empíricos que lo sustenten.

Por orden cronológico de nacimiento se recoge y examina la historia vital, haciendo hincapié en los acontecimientos vitales estresantes, los desórdenes anímicos y los conflictos emocionales, así como las vivencias, los datos biográficos, explorando procesos de pensamiento, emociones, sentimientos y motivaciones de los nueve escritores españoles más reconocidos que se han suicidado: Mariano José de Larra, Felipe Trigo, Ángel Ganivet, Gabriel Ferrater, Alfonso Costafreda, José Agustín Goytisolo, Justo Alejo, Javier Egea y Pedro Casariego.

Los escritores españoles que se han suicidado han vivido acontecimientos estresantes a lo largo de su vida, han sufrido trastornos mentales como depresión, trastorno bipolar o alcoholismo. Y su obra parece estar marcada por un fuerte tono de angustia, de dolor por la pérdida, de desamor, de un malestar incurable, sin objetivos para vivir o están impregnadas de un tono satírico."


Formato:

Idioma:

Español


Categorías relacionadas