Los estudiantes escriben mal, no logran salirse de sus modismos del lenguaje oral, no saben citar la bibliografía, ¡escriben barbaridades en los exámenes! ¿Es necesario darles un documento con las normas APA para que citen bien? ¿O mandarlos a un taller de escritura? Estas quejas habituales de los docentes en las carreras de la formación nos invitan a darle a la cuestión de la escritura en el nivel superior una atención especial. Para ello es necesario mostrar qué pasa, qué se dice, qué molesta, qué entusiasma en las distintas situaciones de escritura, y tratar de aprender de la experiencia.
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Estrategias de escritura en la formación : La experiencia de enseñar escribiendo
Los estudiantes escriben mal, no logran salirse de sus modismos del lenguaje oral, no saben citar la bibliografía, ¡escriben barbaridades en los exámenes! ¿Es necesario darles un documento con las normas APA para que citen bien? ¿O mandarlos a un taller de escritura? Estas quejas habituales de los docentes en las carreras de la formación nos invitan a darle a la cuestión de la escritura en el nivel superior una atención especial. Para ello es necesario mostrar qué pasa, qué se dice, qué molesta, qué entusiasma en las distintas situaciones de escritura, y tratar de aprender de la experiencia.
La enseñanza en la educación superior : Investigaciones, experiencias y desafíos
Liliana Sanjurjo, Alicia Camilloni, Ana Lia De Longhi, Raúl Armando Menghini, Paula Pogré, Elisa Lucarelli, Graciela Carbone, María Mercedes Civarolo, Mercedes Collazo, Marilina Lipsman, Sonia Gabriela Lizarriturri, Juan Bautista Martínez Rodríguez, Marcel David Pochulu, Viviana Zenobi, Mónica Insaurralde
bookPlanificar, enseñar, aprender y evaluar en educación superior : Nuevos entornos integrados de aprendizajes. De la presencialidad a la virtualidad
María Alejandra Salgueiro, María José Sabelli, María Laura Manzi, Raúl Alberto Irigoyen, Cecilia H. Exeni, María Barrionuevo Vidal, Laura Cecilia Bono
bookUna agenda de la ESI para la Formación Docente : Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares
Manuel Agulleiro, Fabiana González, José Luis Gómez
bookQué le está pasando a la Universidad : Un análisis sociológico de su infantilización
Frank Furedi
bookDiversidad e inclusión en la universidad : La vía de la institucionalización
José Luis Álvarez Castillo, María García-Cano Torrico
bookEstrategias para comprender y producir ensayos : Análisis y escritura de un género discursivo
Norma Matteucci
bookLos errores más comunes al escribir una tesis : Guía práctica con explicaciones, ejemplos, ejercicios y soluciones
Graciela Resala
bookCómo redactar un paper : La escritura de artículos científicos
Silvia Ramírez Gelbes
bookElaboración de tesis, tesinas y trabajos finales : Diferentes modalidades. Pautas metodológicas. Indicadores de evaluación
Graciela Resala, Gabriela Iglesias
bookManual para estudiar textos académicos : Prácticas, conceptos y métodos en los procesos de lectura y escritura
Mara Glozman, Karina Savio
book
Simbolización de la muerte en el arte de Lola Flores : Antropología Popular
Jaime Arturo Cardona Mejía
bookEscritura académica e identidad en la educación superior : Un enfoque sociocultural
Alfonso Vargas Franco
bookPerspectiva de género en la literatura latinoamericana: Ensayos
Cristina Valcke Valbuena
bookDesde la interdisciplinariedad y la gramática : Estudios de la maestría en lingüística
Mireya Cisneros Estupiñán
bookTransiciones: Instituciones y subjetividades en los inicios de los estudios universitarios
Soledad Vercellino, María Sol Iparraguirre, Jimena Birgin, Rocío Belén Andrade, Bibiana Misischia, Martín Goin, Edith Lovos, Laura Marcela Méndez, Valeria Zambianchi, Mónica Inés Delgado, Paula Pogré, Ricardo Cuenca, Valérie Melín, Carlos Pérez Rasetti, Rosemeire Reis, Andrea María Pacífico, Virginia Trevignani, María Paula Pierella, María Belén Janjetic, Nadina Poliak, Sônia María Rocha Sampaio, Georgina Gonçalvez dos Santos, Leandro Prieto, Marcela Vidondo, Fernando Jorge Bifano, Paulina María De Marziani, Karina Benchimol, María Gabriela Marano, Jesica Montenegro, Tabaré Fernández Aguerre, Graciela Esmeralda Krichesky, Ana Vernengo, Viviana Teresita Mancovsky, Claudia Beatriz Cortijo, Paula Raquel Quattrocchi, Natalia Alejandra Virgili, Gustavo Gabriel Gómez, Claudio Molina, Aldo Ocampo González, Ana Cambours de Donini
bookLa tradicionalidad discursiva y la lingüística de corpus : Conceptos y aplicaciones
bookDimensiones de la oralidad
José Cantero Serena
bookLas prácticas sociales educativas : Aprender e investigar en contextos de extensión
Oscar García, Ana Inés González
bookAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa
Francisco José Pozuelos Estrada
bookLingüística computacional aplicada
Julia Marlén Baquero Velásquez
bookTeaching English
Nancy Grimm, Michael Meyer, Laurenz Volkmann
bookWitchcraft : A History in Thirteen Trials
Marion Gibson
audiobookbook