"Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser teólogo, el teólogo debe ser también historiador para poder dar cuenta del pasado de su Iglesia a quien le interrogue sobre él o pretenda falsearlo. […] Nada envejece tan pronto como un libro de historia. […] El que sueñe con dar ilimitada permanencia a sus obras y guste de las noticias y juicios estereotipados para siempre, hará bien en dedicarse a cualquier otro género de literatura, y no a éste tan penoso, en que cada día trae una rectificación o un nuevo documento. La materia histórica es flotante y móvil de suyo, y el historiador debe resignarse a ser un estudiante perpetuo…" A pesar de que, como admitía Menéndez y Pelayo en las "Advertencias preliminares" a la segunda edición de la Historia de los heterodoxos españoles de 1910, "nada envejece tan pronto como un libro de historia", ésta sigue siendo una obra sumamente erudita y un documento de incomparable interés para entender el pensamiento conservador de un sector significativo de la sociedad española de principios del siglo XX.
Historia de los heterodoxos españoles. Libro II
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VI
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de España
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro IV
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro V
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookLas cien mejores poesías líricas de la lengua castellana
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookEpistolario de Menéndez Pelayo y Rodríguez Marín, (1891-1912)
Marcelino Menéndez y Pelayo, Francisco Rodríguez Marín
bookDiscurso acerca de Cervantes y el "Quijote" : leído en la Universidad Central en 8 de mayo de 1905
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookDiscursos leídos ante la Real Academia Española en las recepciones públicas del 7 y el 21 de febrero de 1897
Marcelino Menéndez y Pelayo, José María De Pereda
bookDiscursos leidos ante la Real Academia Española en la pública recepción del Doctor Don Marcelino Menéndez Pelayo el día 6 de Marzo de 1881
Marcelino Menéndez y Pelayo, Juan Valera
book
Hiroshima
John Hersey
audiobookFísica preuniversitaria. Volumen II
Paul Allen Tipler
bookVilalrejo. El poder de los secretos
Carlos Enrique Bayo Falcón
bookColapsología : El horizonte de nuestra civilización ha sido siempre el crecimiento económico. Pero hoy es el colapso
Pablo Servigne, Raphaël Stevens
bookMorirán de forma indigna
Alberto Reyero Zubiri
bookEl 23-F y los otros golpes de Estado de la Transición
Roberto Muñoz Bolaños
bookLa Transición según los espías
Jorge Urdánoz
bookFranquismo S.A.
Antonio Maestre
bookResumen de Un Caballero En Moscú
Don Ruelo
book¿Dónde están las llaves? : Neuropsicología de la vida cotidiana
Saul Martínez-Horta
bookEnciclopedia Eslava : Todo (o casi todo) lo que debes saber para ser razonablemente culto
Juan Eslava Galán
bookNi una, ni grande, ni libre : La dictadura franquista
Nicolás Sesma
book