Los sistemas de información geográfica (SIG) ofrecen hoy en día una eficiente tecnología, no solo para comunicar datos de manera directa, sino también para comprender la realidad y resolver problemas concretos de manejo de territorio. Cuando los profesionales en el campo de las ciencias ambientales hacen uso de los SIG, desarrollan capacidades técnicas y mejoran sus habilidades para tomar decisiones tendientes a prevenir o remediar los daños que se puedan generar en el ambiente. El documento, dirigido a estudiantes y profesionales de diversas áreas que manejen información ambiental incluye cuatro guías. Al desarrollar estas guías, el estudiante adquirirá los conocimientos necesarios para manejar información cartográfica en medios digitales. Esto le permitirá generar habilidades en el análisis espacial, fundamentales para analizar información ambiental y tomar decisiones.
Metamaterial
Fouad Sabry
bookPatología vegetal
Ligia Pérez
bookRobótica: enfoque computacional : Transformaciones espaciales, planificación de trayectorias, cinemática, dinámica y control de robots
Andrés Jaramillo-Botero, Juan Camilo Acosta, Julián David Colorado
bookLey periódica y sistema periódico de los elementos de Mendeleiev
N. P. Agafoshin
bookQuímica inorgánica
Enrique Gutiérrez Ríos
bookIntroducción a la Nanotecnología
Charles P. Jr. Poole, Frank J. Owens
bookThe long Way to the Moon : The Apollo Missions
André Hoffmann
bookIntroducción a las embriofitas
bookEstadística aplicada a la ingeniería y los negocios
Rosa Millones, Emma Barreno, Félix Vásquez, Carlos Castillo
bookDiseño de materiales compuestos
Antonio Miravete de Marco
bookProcesos de materiales compuestos
Antonio Miravete de Marco
bookMecánica cuántica (Teoría no-relativista)
L. D. Landau, E. M. Lifshitz, V. B. Berestetskii, L. P. Pitaevskii
book