Esta obra reconstruye por niveles de realidad la configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. La originalidad de la investigación radica en su manera de renovar y problematizar el concepto de corporativismo sindical, el cual, y por la influencia de autores como Philippe C. Schmitter, se había centrado en la relación del sindicato con el Estado. En cambio, en este trabajo el análisis de la intermediación de intereses incorpora también los procesos de dominación y concertación que ocurren en un lugar de trabajo, junto con las dinámicas electorales que siguen instancias medias de representación como las selecciones sindicales. La propuesta teórico-metodológica del configuracionismo permite analizar lo real concreto como una síntesis en la que se articulan estructuras, subjetividades y acciones. Esta estrategia hizo posible al autor exponer las relaciones corporativas como una configuración de configuraciones multinivel, la cual se presenta en sus articulaciones, continuidades y contradicciones.
catalogue.book.author_new
Saga:
- Volumen 47 en Pública social
catalogue.book.language
Español
Formato:
La Fábrica : Una historia sobre la heroica lucha de las bases obreras en la convulsionada década del `70
Ramón Vega
bookLos sindicatos y la lucha de clases
Willi Dickhut
bookSeducción: El Arte del Engaño : Manual práctico
Rafael Duque
bookEl trabajo en argumentación : Identificación de argumentos y evaluación con esquemas
Schumann Javier Andrade Uribe
bookDerecho Romano II. Obligaciones y Contratos. Fuentes - Recopilación. 3.ª ed.
Emilssen González de Cancino
bookEat Your Mind : The Radical Life and Work of Kathy Acker
Jason McBride
audiobookbookTítulos Valores
Eduardo Rafael Figueroa Salgado
bookSobre delitos y penas: comentarios penales y criminológicos
Gabriel Ignacio Anitua
bookDe Gaulle, le gaullisme et la République
Jean-Louis Rizzo
bookEl reloj del fin del mundo. Las claves para entender los acontecimientos que pueden llevar al ocaso de la civilización y las respuestas de los expertos
Alfonso Ferrer Sierra
bookLa amistad argumentada : Teoría y práctica aristotélica
Rómulo Ramírez Daza y García
bookDiscursos que han hecho historia
José Ramón Arana
book
Las organizaciones civiles y la atención de migrantes irregulares en metrópolis sudamericanas
Fernando Neira Orjuela
bookMujeres en círculo. Espiritualidad y corporalidad femenina
María Rosario del Morales
bookEl malestar social en la transmodernidad : Estructura y acción social en la sociedad de la incertidumbre
Mauricio Guzmán Bracho
book¿Cómo comprender lo social para colaborar en su cambio?
Roberto Diego Quintana
bookDefinición y redefinición de la ciencia política contemporánea
Francisco Javier Ruiz, Héctor Zamitiz Gamboa
bookUn balance de gestión gubernamental : Enrique Peña Nieto (2012-2018)
Héctor Zamitiz Gamboa
bookLa sociedad del riesgo: retos del siglo XXI
Angélica Tornero
bookLa competitividad de la región centro del estado de Guanajuato y valoración de su capital territorial
Susana Suárez Paniagua, Arlene Iskra García Vázquez, Verónica Rocío Zúñiga del Arrieta
bookLa arquitectura religiosa de la improvisación : Centros de culto no católicos en Zacatecas, 2010-2020
Jorge Martínez Pérez, Laura Gemma Flores García
bookDerecho, despojo y luchas sociales : Análisis socio jurídicos y testimonios de luchas frente a la desposesión
Aleida Hernández Cervantes, Francisco López Bárcenas
bookLa austeridad y la 4T
Jaime Muñoz Flores, Carlos Antonio Bernal
book