Hay libros en la historia de la humanidad que conquistaron el fervor universal por su valor intrínseco, unos, y otros porque, además, se vieron favorecidos por la fortuna. Por ejemplo, el libro de Boecio La consolación de la filosofía, que aparte de sus méritos propios, las azarosas circunstancias que siguieron a la caída del Imperio romano de occidente respetaron como fuente casi única donde pudiera saciarse la sed de sabiduría clásica de los primeros filósofos medievales. En este sentido y atendiendo a estas circunstancias, el libro de Boecio ha tenido un inmenso valor educativo; compuesto en la prisión de Ticinium mientras esperaba la muerte su autor, herido cruelmente por una fortuna que antes le había colmado de dones, desfila por sus páginas una gran masa de imágenes y pensamientos del mundo grecolatino, seleccionados con un criterio espiritualista que rimaba perfectamente con los nuevos ideales.
Huellas de San Agustín en Kant
Javier Narváez Arango
bookDe la doctrina del progreso con relación a la doctrina cristiana
Juan Valera
bookApuntes de filosofia tomista
Lucas P. Prieto Sánchez
bookÉtica y política en Karl Marx
Gerardo Ávalos Tenorio
bookCarl Schmitt, Leo Strauss y El concepto de lo político : Sobre un diálogo entre ausentes
Heinrich Meier
bookProfetas del odio : Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso
Gonzalo Portocarrero
bookElogio del liberalismo
José María Ruíz Soroa
bookCuba en el imaginario de los Estados Unidos
Louis Ángel Pérez Jr
bookGod and the State
Mikhail Bakunin
audiobookbookSobre vivir
Fernando Savater
bookIntroducción a la Ciencia Política
Ana María Arango, Eric Van den Bosch, Daniel del Castillo Rengifo, Nicolás Murillo Faucher, Catalina Jiménez Jiménez, Ana Polack, Héctor Rojas
bookLa paradoja democrática : El peligro del consenso en la política contemporánea
Chantal Mouffe
book