La construcción de la gestión cultural

Pensar la gestión cultural es, en buena medida, pensar la posibilidad de una práctica que se interroga a sí misma.

¿Qué cultivamos cuando gestionamos cultura? ¿Qué saber nace del hacer?

Este libro propone un viaje por las tramas conceptuales, históricas y políticas que han dado forma a la gestión cultural como campo de conocimiento y como práctica social. Desde la historia de las ideas sobre la cultura hasta los procesos de institucionalización, profesionalización y construcción epistemológica, José Luis Mariscal Orozco y Carlos Yáñez Canal delinean una arqueología del oficio, una búsqueda de su sentido, de su método, de su "por qué" y su "para qué".

La gestión cultural aparece aquí no como un procedimiento técnico, sino como una forma de comprender el mundo y transformarlo: una praxis situada, crítica y en movimiento. En diálogo con las ciencias sociales, las humanidades y las ingenierías, este texto invita a reconocer la gestión cultural como un saber híbrido, una episteme que nace del territorio y de la experiencia, que piensa mientras actúa.

Entre la reflexión teórica y el pulso vital de la práctica, La construcción de la gestión cultural es también un gesto de emancipación: la afirmación de una mirada latinoamericana que busca habitar el pensamiento desde la acción, y la acción desde el pensamiento.