La semilla de la felicidad

Durante mucho tiempo la felicidad ha sido un concepto teórico e incluso filosófico y literario. Hay quienes consideran que es una aspiración factible y otros que directamente tachan de utopía. En los últimos años la felicidad se ha colado en programas políticos e institucionales, pero si queremos indagar en el comienzo de todo nos hemos de trasladar hasta el reino de Bután, donde los gobernantes se atrevieron a preguntar por primera vez a sus ciudadanos si eran felices.

David Escamilla es comunicador, editor, escritor y músico. Ha trabajado como director y presentador tanto en radio como en televisión para cadenas como RNE, Catalunya Ràdio, TVE o Cuatro. Ha publicado más de cincuenta libros desde 1992 entre los que se incluyen ensayos, biografías, novelas, relatos breves, guías culturales y poesía.

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

La semilla de la felicidad

Durante mucho tiempo la felicidad ha sido un concepto teórico e incluso filosófico y literario. Hay quienes consideran que es una aspiración factible y otros que directamente tachan de utopía. En los últimos años la felicidad se ha colado en programas políticos e institucionales, pero si queremos indagar en el comienzo de todo nos hemos de trasladar hasta el reino de Bután, donde los gobernantes se atrevieron a preguntar por primera vez a sus ciudadanos si eran felices.

David Escamilla es comunicador, editor, escritor y músico. Ha trabajado como director y presentador tanto en radio como en televisión para cadenas como RNE, Catalunya Ràdio, TVE o Cuatro. Ha publicado más de cincuenta libros desde 1992 entre los que se incluyen ensayos, biografías, novelas, relatos breves, guías culturales y poesía.