El barbasco es un tubérculo que crece en el sur de México y que en 1940 se descubrió que servía como materia prima ideal para el desarrollo de hormonas sintéticas esteroides las cuales, a su vez, sirven para crear importantes medicinas como la cortisona y las píldoras anticonceptivas. Con este descubrimiento se detonó una carrera por su control y explotación en la cual los principales afectados fueron los campesinos que por ignorancia y falta del respaldo del gobierno fueron los más afectados. La autora hace un recuento de toda la historia de este capítulo en la historia de México, desde el comienzo en 1940 pasando por el intento de la nacionalización de este tubérculo en 1970 hasta el final a mediados de los noventa.
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Nosotros somos los otros animales
Dominique Lestel
bookCiencia de la leche
Charles Alais
bookLa sustentabilidad urbana: una aproximación a la gestión ambiental en la ciudad
Oswaldo López Bernal
bookBiodiversidad, Conservación y Desarrollo
Juan Armando Sánchez, Santiago Madriñán
bookToma de muestras y análisis in-situ. QUIE0108 : Operaciones básicas en planta química
Francisco Javier Caparrós Ruiz
bookManual de prácticas de Neuroanatomía 2da edición : Laboratorio de morfología
Emilio Martínez
bookLaboratorio de microbiología para optómetras
Martha Fabiola Rodríguez Álvarez
bookPinceladas literarias. Ejercitando el misterio de escribir
Blas Cubells Villalba
bookManual cría de mariposas. Una actividad rentable
Ricardo Augusto Claro Carrascal
bookPotencia al máximo tu novela
Manuel Delprieto
audiobookHistorias del inframundo biológico : Más bacterias, las mismas plantas, mi exmujer, mi novio, el cocinero y más amantes
Luis G. Wall
bookTu novela a juicio
Manuel Delprieto
audiobook