Debido a la época de su composición, a muchas obras de la literatura judía de los siglos II y I antes de Cristo y de los dos siguientes se les ha calificado de forma convencional como "literatura intertestamentaria"; es decir, entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Son obras que reflejan el desarrollo del pensamiento judío al final del periodo del Segundo Templo, un mundo muy plural, complejo y apasionante, que supuso el final de una época que ya no volvería y el comienzo de otra marcada por el nacimiento del cristianismo y del rabinismo. El lector encontrará aquí una introducción de la máxima solvencia a los textos de Qumrán, a los escritos apócrifos del Antiguo Testamento y a la literatura rábinica, con la que acceder a textos que pueden no serle familiares, pero sí riquísimos como clave hermenéutica de numerosos pasajes neotestamentarios; al mismo tiempo, cada una de las partes tratadas le ofrece la posibilidad de iniciarse en la investigación autónoma de su correspondiente literatura.
Manríquez y Zárate ¿Paladín del cristianismo o provocador?
Mario Ramírez Rancaño
bookEl laicado en una Iglesia sinodal : Corresponsabilidad, participación y misión
autores
bookLa fe y la razón. Quince sermones predicados ante la Universidad de Oxford (1826-1843)
John
bookJesús también estaba invitado. Conversaciones sobre la vocación familiar
Mauro Giuseppe
bookCuidar la vida : Debates bioéticos
Juan Masiá Clavel
bookSermones parroquiales / 8. (Parochial and plain sermons)
John Henry
bookAuge y progreso de las universidades
John Henry Newman
bookAcompañamiento pastoral del duelo desde la parroquia
Jesús García Herrero
bookSermones parroquiales / 6. (Parochial and Plain Sermons)
John Henry
bookBeatas : Mujeres espirituales valencianas en la Edad Moderna
Francisco Pons Fuster
bookLa encendida memoria: aproximación a Thomas Merton
Fernando Beltrán Llavador
bookThe Empire of Necessity
Greg Grandin
audiobook