Los desiertos no son una suerte de monstruos con voluntad propia que arrasan territorios fértiles y prósperos. Son ecosistemas complejos y maduros fruto de unas condiciones extremas de aridez. La desertificación, por el contrario, es un proceso que permanece latente, propio de las zonas secas, y que se desencadena por intervenciones humanas inadecuadas, es decir, por una mala planificación cuya solución pasa por la prevención y el desarrollo de herramientas de vigilancia y de alerta temprana. Esta obra trata de aclarar la diferencia entre ambos conceptos, pues los mitos y la confusión han rodeado siempre este proceso de degradación propio de las tierras secas. Conocer sus causas es indispensable para proponer actuaciones efectivas.
Los desiertos y la desertificación
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Rawala y los 4 elementos
Marta Canellas
bookFe y libertad
Teresa Forcades
bookPedagogía en el espacio postcolonial globalizado : Potenciales en educación descolonizadora y emancipadora
Thomas Guthmann
bookMemorias del Sahara : Historias de transformación en el desierto
Maricel Gallina
bookLos bacteriófagos : Los virus que combaten infecciones
Lucía Fernández, Diana Gutiérrez, Ana Rodríguez, Pilar García
bookTierra: Estrategias sanadoras para la humanidad
Tamsin Omond
bookGestos de aire y de piedra : Sobre la materia de las imágenes
Georges Didi-Huberman
bookEl ajolote : Biología del anfibio más sobresaliente del mundo
Andrés Cota Hiriart
bookLa salud planetaria
Xiomara Cantera Arranz, Adrián Escudero, Fernando Valladares Ros
bookLas diatomeas y los bosques invisibles del océano
Pedro Cermeño Aínsa
bookLa corriente del Golfo : La increíble historia del río que cruza el mar
Stan Ulanski
bookDarwin viene a la ciudad : La evolución de las especies urbanas
Menno Schilthuizen
book